Noticias | 02-11-2005
Desarrollan en la Argentina una tecnología innovadora para grabar datos.
Se ha desarrollado en Argentina una tecnología completamente innovadora que permite grabar datos, como códigos o claves de acceso, en papeles, tarjetas de cartulina o plástico, y otro tipo de soportes.
Esta innovación, que se ha desarrollado enteramente en el país, con apoyo de la Univ. Tecn. Nacional, será presentada el próximo 15 de noviembre a las 18 horas en el Aula Magna de la UTN Facultar regional Buenos Aires.
Esta tecnología será presentada luego en otros países mediante gestiones articuladas por la Secretaría de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales, Ministerios de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación.
Este sistema revolucionario tiene la característica de resultar completamente imposible de violar o duplicar de manera fraudulenta, explicó el Ingeniero Guillermo Oliveto, secretario de Cultura y Extensión Universitaria.
Quien agregó que esta condición lo ubica muy por encima de los sistemas actualmente en uso en cuanto a seguridad se refiere, solucionando un problema crítico que hasta el día de hoy ha producido pérdidas millonarias en mercados tales como tarjetas de créditos y bancarias, sin contabilizar los muchos fraudes relacionados con la identificación de personas o transacciones.
Otro aspecto ventajoso de la tecnología es el relacionado con un sistema realmente seguro y confiable de firma electrónica, garantizando al 100% la identidad del firmante de un documento.
Al mismo tiempo, este invento, debido a su muy bajo costo de producción, permite desarrollar nuevos mercados y oportunidades de negocios relacionados con la publicidad, el marketing, la identificación de mercadería.
Así como el desarrollo de nuevos juegos de casinos y loterías en donde se requiere almacenar datos en una tarjeta de juego, medios de pago, pases para transportes y entrada a espectáculos, etc, concluyó Oliveto.
Este desarrollo se ha llevado a cabo enteramente en Argentina, y sus alcances se extienden desde Tarjetas de Crédito o de Compras, Identificación de Personas (Documentos de Identidad), Soporte de datos (premios, descuentos, puntos,etc.) en campañas de Publicidad.
Tambien, Promoción & Marketing, Trazabilidad de productos, Loterías & Juegos, Telefonía, y una gama muy extensa de aplicaciones donde mejora significativamente el desempeño de otras soluciones, con una característica relevante: es imposible de copiar o duplicar.
http://www.datafull.com/noticias/index.php?id=7862
Desarrollan en la Argentina una tecnología innovadora para grabar datos.
Se ha desarrollado en Argentina una tecnología completamente innovadora que permite grabar datos, como códigos o claves de acceso, en papeles, tarjetas de cartulina o plástico, y otro tipo de soportes.
Esta innovación, que se ha desarrollado enteramente en el país, con apoyo de la Univ. Tecn. Nacional, será presentada el próximo 15 de noviembre a las 18 horas en el Aula Magna de la UTN Facultar regional Buenos Aires.
Esta tecnología será presentada luego en otros países mediante gestiones articuladas por la Secretaría de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales, Ministerios de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación.
Este sistema revolucionario tiene la característica de resultar completamente imposible de violar o duplicar de manera fraudulenta, explicó el Ingeniero Guillermo Oliveto, secretario de Cultura y Extensión Universitaria.
Quien agregó que esta condición lo ubica muy por encima de los sistemas actualmente en uso en cuanto a seguridad se refiere, solucionando un problema crítico que hasta el día de hoy ha producido pérdidas millonarias en mercados tales como tarjetas de créditos y bancarias, sin contabilizar los muchos fraudes relacionados con la identificación de personas o transacciones.
Otro aspecto ventajoso de la tecnología es el relacionado con un sistema realmente seguro y confiable de firma electrónica, garantizando al 100% la identidad del firmante de un documento.
Al mismo tiempo, este invento, debido a su muy bajo costo de producción, permite desarrollar nuevos mercados y oportunidades de negocios relacionados con la publicidad, el marketing, la identificación de mercadería.
Así como el desarrollo de nuevos juegos de casinos y loterías en donde se requiere almacenar datos en una tarjeta de juego, medios de pago, pases para transportes y entrada a espectáculos, etc, concluyó Oliveto.
Este desarrollo se ha llevado a cabo enteramente en Argentina, y sus alcances se extienden desde Tarjetas de Crédito o de Compras, Identificación de Personas (Documentos de Identidad), Soporte de datos (premios, descuentos, puntos,etc.) en campañas de Publicidad.
Tambien, Promoción & Marketing, Trazabilidad de productos, Loterías & Juegos, Telefonía, y una gama muy extensa de aplicaciones donde mejora significativamente el desempeño de otras soluciones, con una característica relevante: es imposible de copiar o duplicar.
http://www.datafull.com/noticias/index.php?id=7862