En diez años se produjo un asesinato cada tres horas en Argentina
Durante la última década se produjeron unos 30.000 homicidios, con una tendencia en ascenso de los crímenes desde 2010. Cifras alarmantes.
BUENOS AIRES.- A pesar de la disminución de crímenes con respecto a 2002, con un pico de 4.630 casos, un informe destaca que continúan creciendo los homicidios en Argentina. En estos últimos dos años la tendencia de asesinatos fue nuevamente en aumento.
En 2010 se registraron 2.760 homicidios en el país, cifra que trepó a 2794 un año después y pasó a 2.888 en 2012. También resultan preocupantes los datos de crímenes de adolescentes, con 4.519 jóvenes de 15 a 19 años asesinados entre 2002 y 2012.
La tasa de homicidios en nuestro país entre 2002 y 2012 es de 7,3 cada 100.000 habitantes, en promedio, más baja con relación con otros países de la región, según informa el diario La Nación.
En el caso de Brasil, tiene una tasa de 22 asesinatos cada 100.000 habitantes, y la más alta en América latina es 81,5, registrada en Honduras, mientras que en el otro extremo se encuentra en Chile, con 3,5.
.........
Pero tenemos patria
...........
Durante la última década se produjeron unos 30.000 homicidios, con una tendencia en ascenso de los crímenes desde 2010. Cifras alarmantes.

BUENOS AIRES.- A pesar de la disminución de crímenes con respecto a 2002, con un pico de 4.630 casos, un informe destaca que continúan creciendo los homicidios en Argentina. En estos últimos dos años la tendencia de asesinatos fue nuevamente en aumento.
En 2010 se registraron 2.760 homicidios en el país, cifra que trepó a 2794 un año después y pasó a 2.888 en 2012. También resultan preocupantes los datos de crímenes de adolescentes, con 4.519 jóvenes de 15 a 19 años asesinados entre 2002 y 2012.
La tasa de homicidios en nuestro país entre 2002 y 2012 es de 7,3 cada 100.000 habitantes, en promedio, más baja con relación con otros países de la región, según informa el diario La Nación.
En el caso de Brasil, tiene una tasa de 22 asesinatos cada 100.000 habitantes, y la más alta en América latina es 81,5, registrada en Honduras, mientras que en el otro extremo se encuentra en Chile, con 3,5.
.........
Pero tenemos patria
...........