
Los coqueteos del Frente Amplio UNEN (FAU) con el Frente Renovador (FR) aún despiertan críticas al interior de la coalición. El diputado Oscar Aguad, referente de la UCR cordobesa, dijo que es "imposible" un pacto con el massismo y advirtió: "UNEN corre el riesgo de disolverse" si no define un candidato presidencial. El "Milico" consideró que "no resiste análisis" que el espacio tenga "cinco" postulantes para 2015.
La foto del radical Gerardo Morales junto a Sergio Massa en Jujuy, despertó la ira de varios dirigentes del FAU, quienes aún castigan al senador por el encuentro con el tigrense. La imagen adelantó un debate sobre la estrategia de la alianza –en particular de la UCR– de cara a las presidenciales, que muchos pensaban zanjar el año próximo.
Ayer, fue Aguad quien pidió definiciones rápidas. "Si no conseguimos un candidato, UNEN corre el riesgo de disolverse. Si conseguimos uno, es un espacio muy bueno. El ruido de UNEN es la multiplicidad de candidatos", expresó. El diputado contradijo además al titular de la UCR, Ernesto Sanz, quien había ponderado la cantidad de postulantes con que cuenta el espacio. "Es una debilidad y no una fortaleza como dijo Sanz", aseguró Aguad y agregó: "Quita competitividad. Antes de fin de año UNEN tiene que armar una fórmula para ser competitivo, yo armaría la fórmula Cobos-Binner."
Aguad señaló que la UCR "está tratando de formar un espacio nuevo no peronista" y por eso desechó los acercamientos a Massa. "Un acuerdo con el peronismo estructural, ya sea de Massa o de (Daniel) Scioli, es casi imposible pensarlo en el radicalismo", aseveró. Aguad tiene casi cerrada una alianza para la provincia de Córdoba con el macrismo, que apoyará su candidatura a gobernador, y ayer especuló con que la entente con el PRO "podría pasar de lo provincial a lo nacional".
En ese sentido, el jefe de bloque PRO en la Cámara Baja, Federico Pinedo, prefirió no arriesgar sobre la posibilidad de una alianza entre su partido y el radicalismo. "No tengo idea. Nuestro deber es construir una alternativa de poder y de cambio. Es posible que mucha gente de UNEN piense lo mismo y otros no", sostuvo. El diputado también apuntó contra el FR. "Nosotros vemos que Massa tiene un esquema de juntar dirigentes políticos, punteros, intendentes del Conurbano. Cree que la política se construye sumando dirigentes políticos", rechazó.
La bronca ante la imagen de Morales y Massa llegó hasta la Ciudad de Buenos Aires, donde Alfonso Pray Gay la calificó como "una foto egoísta". El economista dijo comprender las motivaciones del jujeño, pero pidió dejar los personalismos de lado. "Entiendo que Morales tenga aspiraciones de ser gobernador, pero si cada uno de nosotros se concentra en su aspiración individual y se olvida del colectivo, le hacemos daño a UNEN. Me parece que hay que corregir esto porque no se trata sólo de Morales", explicó antes de adelantar que el tucumano José Cano podría seguir los pasos de Morales.