En Jamaica, ley elimina antecedentes penales por consumo de marihuana

El propósito de la reforma de la Ley de Drogas Peligrosas es promover la industria de marihuana medicinal. (Foto: Archivo)
El Parlamento jamaiquino aprobó el sábado una ley que eliminaría los antecedentes penales de personas que consumieron marihuana en pequeñas cantidades. El fin último de esta norma es facilitar a los ciudadanos el acceso al empleo.
En Jamaica, el Parlamento aprobó este sábado una ley que elimina los antecedentes penales de personas que consumieron marihuana en pequeñas cantidades. De acuerdo con lo explicado por los políticos, el objetivo de la legislación es facilitar a los ciudadanos el acceso al empleo.
La nueva ley que elimina antecedentes penales de los consumidores de marihuana en pequeñas cantidades fue aprobada por la mayoría del parlamento jamaiquino.
El ministro de Seguridad Nacional, Peter Bunting, respaldó la ley y expresó que el siguiente objetivo del Gobierno es conseguir que la posesión de pequeñas cantidades de marihuana no sea un delito penado con arresto. También recordó que existe un borrador de ley que despenalizaría el uso de marihuana a grupos religiosos.
Bunting ratificó que el gobierno encabezado por Portia Simpson-Miller seguirá cumpliendo sus obligaciones con los tratados internacionales sobre drogas.
Señaló, por otra parte, que desde el gobierno se está avanzando en la modificación de la ley de Drogas Peligrosas cuyo fin sería promover el establecimiento de industrias de marihuana medicinal, pues ha sido nuo de los objetivos más importantes de la reciente administración.
El ministro de justicia, Marcos Golding, también refirió que con esta reforma a la ley de Drogas Ilícitas se sentarían las bases para “el establecimiento de regímenes normativos que regularán el cultivo y uso de marihuana para fines médicos y científicos”.
La nueva ley que elimina antecedentes penales de los consumidores de marihuana en pequeñas cantidades fue aprobada por la mayoría del parlamento jamaiquino.
El ministro de Seguridad Nacional, Peter Bunting, respaldó la ley y expresó que el siguiente objetivo del Gobierno es conseguir que la posesión de pequeñas cantidades de marihuana no sea un delito penado con arresto. También recordó que existe un borrador de ley que despenalizaría el uso de marihuana a grupos religiosos.
Bunting ratificó que el gobierno encabezado por Portia Simpson-Miller seguirá cumpliendo sus obligaciones con los tratados internacionales sobre drogas.
Señaló, por otra parte, que desde el gobierno se está avanzando en la modificación de la ley de Drogas Peligrosas cuyo fin sería promover el establecimiento de industrias de marihuana medicinal, pues ha sido nuo de los objetivos más importantes de la reciente administración.
El ministro de justicia, Marcos Golding, también refirió que con esta reforma a la ley de Drogas Ilícitas se sentarían las bases para “el establecimiento de regímenes normativos que regularán el cultivo y uso de marihuana para fines médicos y científicos”.