De nuevo, en manos de un presidente procesado
Cristina Kirchner viajará el próximo lunes a Venezuela para participar de la Cumbre del Mercosur, por lo que el vicepresidente procesado Amado Boudou quedará nuevamente a cargo del Poder Ejecutivo tal como sucedió hace un par de semanas.
La mandataria buscará en la Cumbre del Mercosur el respaldo de sus pares en el conflicto con los "fondos buitre", un problema fundamental para la economía argentina.
De este modo, Boudou estará a cargo del Ejecutivo lunes y martes, y nuevamente el jueves 7 de agosto cuando Cristina asistirá a la asunción del reelecto presidente Juan Manuel Santos en Colombia.
Las otras causas
La Causa Ciccone no es la única que preocupa al Gobierno y que tiene como principal imputado y procesado al vicepresidente, Amado Boudou. Varias causas más se tramitan en los juzgados federales con distinto grado de avance.
Por el caso del auto con papeles falsos, el vicepresidente se presentó ante el juez Bonadío, quien lo investiga por la introducción de datos y firmas falsas en los papeles de un viejo automóvil que compró hace 20 años.
Dos causas, iniciadas por el diputado Claudio Lozano, duermen con Norberto Oyarbide pero podrían recaer en el juzgado de Lijo si se comprueba que son “conexas”. Una por el supuesto aprovechamiento de información privilegiada en el canje de deuda pública de 2010, que habría permitido la compra de bonos a muy bajo precio; la otra por el uso de fondos del Anses al comprar acciones con el Fondo de Garantías de Sustentabilidad, que habrían ocasionado al sistema jubilatorio una pérdida de $ 4.200 millones.
Otra causa es por la compra directa de 19 autos oficiales de alta gama por parte del Palacio de Hacienda por más de $ 2,2 millones. El juez Sergio Torres pidió cotizaciones para determinar si hubo sobreprecios y si se cumplió con la Ley de Compras. Boudou está imputado por “delito de acción pública”.
Otra causa es por el uso de helicópteros para hacer campaña, por el cual está imputado por “dádivas”. Uno de ellos fue a partir de la empresa constructora “Ecodyma” (ver Otro escándalo de Boudou pasa por La Plata) . El piloto que llevó a Boudou ratificó el viaje y se esperan más testigos. También se investiga si hubo otra empresa, con sede en Tierra del Fuego, que puso un avión a disposición del vice.


Cristina Kirchner viajará el próximo lunes a Venezuela para participar de la Cumbre del Mercosur, por lo que el vicepresidente procesado Amado Boudou quedará nuevamente a cargo del Poder Ejecutivo tal como sucedió hace un par de semanas.
La mandataria buscará en la Cumbre del Mercosur el respaldo de sus pares en el conflicto con los "fondos buitre", un problema fundamental para la economía argentina.
De este modo, Boudou estará a cargo del Ejecutivo lunes y martes, y nuevamente el jueves 7 de agosto cuando Cristina asistirá a la asunción del reelecto presidente Juan Manuel Santos en Colombia.

Las otras causas
La Causa Ciccone no es la única que preocupa al Gobierno y que tiene como principal imputado y procesado al vicepresidente, Amado Boudou. Varias causas más se tramitan en los juzgados federales con distinto grado de avance.
Por el caso del auto con papeles falsos, el vicepresidente se presentó ante el juez Bonadío, quien lo investiga por la introducción de datos y firmas falsas en los papeles de un viejo automóvil que compró hace 20 años.
Dos causas, iniciadas por el diputado Claudio Lozano, duermen con Norberto Oyarbide pero podrían recaer en el juzgado de Lijo si se comprueba que son “conexas”. Una por el supuesto aprovechamiento de información privilegiada en el canje de deuda pública de 2010, que habría permitido la compra de bonos a muy bajo precio; la otra por el uso de fondos del Anses al comprar acciones con el Fondo de Garantías de Sustentabilidad, que habrían ocasionado al sistema jubilatorio una pérdida de $ 4.200 millones.
Otra causa es por la compra directa de 19 autos oficiales de alta gama por parte del Palacio de Hacienda por más de $ 2,2 millones. El juez Sergio Torres pidió cotizaciones para determinar si hubo sobreprecios y si se cumplió con la Ley de Compras. Boudou está imputado por “delito de acción pública”.
Otra causa es por el uso de helicópteros para hacer campaña, por el cual está imputado por “dádivas”. Uno de ellos fue a partir de la empresa constructora “Ecodyma” (ver Otro escándalo de Boudou pasa por La Plata) . El piloto que llevó a Boudou ratificó el viaje y se esperan más testigos. También se investiga si hubo otra empresa, con sede en Tierra del Fuego, que puso un avión a disposición del vice.
