Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
También cayó el número de empresas registradas. Los datos de diciembre a marzo según cifras del Banco Central.




De acuerdo a datos del Banco Central, entre diciembre de 2013 y marzo de 2014, se cerraron un total de 311.746 cuentas sueldo en la Argentina.

En efecto, durante ese período se pasó de 8.029.168 cuentas a las 7.771.422 del tercer mes de 2014.

Una tendencia similar se detectó en lo que respecta a la cantidad de empresas registradas que utilizan estos servicios, que cayeron de 160.083 a 154.493, informó el diario Clarín.

Según el matutino, la caída puede atribuirse al factor de la estacionalidad en la merma de cuentas, ya que usualmente en el verano se crean más empleos temporales.

A pesar de eso, la merma en cuentas sueldo es mucho más pronunciada que lo registrado en dos años anteriores.

Los bancos que más sintieron el impacto fueron los privados, pues el 83% de las 311 mil cuentas que se cerraron correspondían a estas entidades.

De esta forma, los datos continúan demostrando una retracción del mercado laboral, luego de que esta semana el INDEC informara un aumento de la desocupación en un 0,3%.