Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Las mujeres de Leopoldo López y Antonio Ledezma denunciaron la represión

Sus maridos no pueden hablar. O por lo menos no por ahora, desde que fueron arrestados por decisión del gobierno de Nicolás Maduro y pasaron a engrosar las filas de los más de 60 presos políticos distribuidos en prisiones venezolanas, bajo cargos de conspiración golpista o incitación a la violencia, lo mismo da.

Las que hablan son ellas, Lilian Tintori, la mujer del líder opositor Leopoldo López, detenido desde febrero de 2014 luego de encabezar una protesta ciudadana. Y Mitzy Capriles, la mujer del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, confinado desde el mes pasado por "tramar" con otros conjurados el derrocamiento de Maduro. O eso sentenció el presidente cuando clamó por televisión el día de su arresto: "Pretende usar los cargos públicos para buscar la violencia, el atentado golpista, la desestabilización".

Las dos viajaron a Buenos Aires tras una escala en Lima, donde recibieron la solidaridad de Mario Vargas Llosa y de los ex presidentes Alan García y Alejandro Toledo. La intención es difundir por todo lo alto la situación económica, social y política de Venezuela. Un país donde, según su experiencia, el secuestro de sus maridos es un reflejo del secuestro de la democracia. Pero la debacle puede ser también el punto de partida hacia una nueva etapa.

"El encarcelamiento de Antonio Ledezma, a pesar del dolor que eso conlleva, significó que todos los partidos, chicos o grandes, se manifestaran contundentemente en contra de ese horror. Eso significa que nos estamos uniendo. Sensiblemente nos hemos demorado un poco, pero lo logramos. La oposición está más unida que nunca. Y vamos a llegar así a las elecciones", dijo Mitzy Capriles a LA NACION.

La referencia electoral era por las próximas legislativas -que deberían ser en septiembre-, en las que la caída de la popularidad de Maduro deja a la oposición adelante en los sondeos. De llegar unida, se quedaría con la mayoría parlamentaria por primera vez en 16 años de dominio chavista de todos los poderes del Estado.

La preocupación inmediata está, sin embargo, en el bienestar y la seguridad de los presos políticos y del país en su conjunto, las dos caras de la misma moneda. Y más con el antecedente del suicidio de otro preso político, Rodolfo González, a quien hallaron muerto en su celda de la cárcel del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), la dependencia que sigue a sol y sombra los pasos de políticos opositores.

El caso de Leopoldo López es el más apremiante, al menos en el sentido de apremios ilegales. "Leopoldo está fuerte, está firme, a pesar de que lo torturaron, le dieron tratos inhumanos, le entran a la celda en la madrugada hombres armados vestidos de negro, con máscaras negras. Le destrozan la celda, lo cambian a otras más pequeñas, lo separan de la población penitenciaria y no lo dejan ver el sol por semanas. Le quitaron las visitas de la familia durante seis meses y medio, de los 13 que lleva en la cárcel, sumados todos los castigos", dice Lilian.

Ledezma recibe un trato menos dantesco. Hasta tiene acceso a un televisor desde donde sigue las noticias... aunque más no sea para escuchar las insistentes cadenas nacionales de Maduro, ya que todos los canales abiertos y de cable venezolanos pasaron a la órbita chavista.

La cárcel y la televisión, precisamente, forman parte del mismo universo material y simbólico del chavismo. El canal oficial, Venezolana de Televisión, lleva la voz cantante.

"En Venezuela, uno no puede presentarse libremente como opositor sin arriesgarse a un castigo, una sanción o a ser sometido al escarnio público, porque el canal del Estado está las 24 horas del día acechándote, burlándose de ti como opositor", dice Mitzy.

Por esas delicadezas que mezclan lo policial y lo mediático, y por otras como el desabastecimiento, la inflación y la criminalidad, afirma ahora Lilian, "Leopoldo denunció al régimen de Maduro como antidemocrático, corrupto, ineficiente y represivo, muy represivo".

"Están desesperados, son una minoría, perdieron la masa popular y el control. La gente no está con ellos y cada día son menos los que se quedan alrededor de Maduro", agrega.

La meta es llegar unidos a las elecciones para empezar a torcer el rumbo. Para eso, dice Lilian, quieren, precisan y exigen observadores internacionales que verifiquen que no haya fraude.

DOS MUJERES EN BUSCA DE APOYO

Mitzy Capriles

Esposa de Antonio Ledezma

Milita por la liberación de su marido y de los otros presos políticos, y busca el apoyo internacional a la causa democrática.

Lilian Tintori

Esposa de Leopoldo López

Su marido fue perseguido por el gobierno ya en los años de Chávez y lleva 13 meses en la cárcel por orden de Maduro..