Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El presidente de Francia, François Hollande, descartó que haya sobrevivientes en el avión de Air Algerie que se estrelló en Mali con 116 personas a bordo.



El mandatario también informó que la caja negra fue recuperada por soldados franceses en la zona donde tuvo lugar el siniestro, cerca de la frontera entre Burkina Faso, de donde había despegado el aparato, y Mali.

Horas antes, en un mensaje dado a conocer a través de la televisora estatal de Mali, funcionarios de ese país informaron que los restos del avión fueron localizados cerca de la población de Gossi en las inmediaciones de la frontera con Burkina Faso y que el presidente de Mali viajará este viernes al lugar de la tragedia.
El vuelo AH5017 llevaba 110 pasajeros, la mayoría franceses, y seis tripulantes a bordo, todos españoles.



El contacto con el vuelo se perdió sobre el desierto de Sahara a unos 50 minutos de que despegara de Ouagadougou, capital de Burkina Faso.
El corresponsal de la BBC en Ouagadougou, Thomas Fessy, informó que el piloto se había contactado con la torre de control de Níger en Niamey para cambiar de curso debido a una tormenta de arena.
El avión, modelo McDonnell Douglas 83 fletado a la compañía española Swiftair, partió a la 01:17 hora local y estaba previsto que llegara a las 05:10 de la capital argelina.
El ministro de Transporte de Burkina Faso, Jean Bertin Ouedraogo, expresó que el último mensaje del avión fue a la 01:30.
"Siguiendo con los procedimientos, Air Algerie ha puesto en marcha su plan de emergencia", dijeron funcionarios de la aerolínea, citados por la agencia argelina APS.


Mali, zona de conflicto




El canciller de Francia, Laurent Fabius, aseguró poco después de su desaparición de los radares, que el avión -que llevaba 51 ciudadanos franceses a bordo- probablemente se había estrellado.
Según el gobierno francés, el vuelo desapareció del radar mientras sobrevolaba el norte de Mali, una zona en conflicto. Sin embargo, un alto funcionario francés negó que los rebeldes activos en la zona tengan la capacidad para derribar aviones de pasajeros.
Fabius declaró que "pese a los intensos esfuerzos de búsqueda, aún no se han hallado rastros del avión". Agregó que dos aviones Mirage franceses están recorriendo la zona.
El presidente francés, Francois Hollande, canceló una visita programada al exterior para enfatizar el esfuerzo que se está realizando con el fin de encontrar la nave. "La búsqueda tomará el tiempo que sea necesario", dijo a los reporteros.
La autoridad de aviación civil de Francia destacó que se han establecidos centros de crisis en aeropuertos en París y Marsella.
Por su parte, los soldados de Naciones Unidas en Mali manifestaron que tenían conocimiento de que el avión cayó entre Gao y Tessalit, como informó la corresponsal de la BBC en Bamako, Alex Duval Smith.
Afirmó que el área de búsqueda es vasta, con pocas carreteras y con actividad rebelde. A eso se le agrega que las tormentas de arena hacen que la visibilidad en el Sahara sea pobre durante al menos un día.
El primer ministro argelino, Abdelmalek Sellal, declaró a la radio de su país que "el avión desapareció en Gao (Mali), a 500 kilómetros de la frontera con Argelia".