Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?




Una encuesta señala que el 85% de los árabes está en contra del EI




El sondeo, realizado en Doha desvela también que un 11% de los encuestados tiene una percepción positiva del EI.

De los encuestados en Irak, un 90% rechaza al grupo, mientras que un 8% lo apoya. El porcentaje favorable al EI asciende hasta el 13% entre los refugiados sirios.



Un 85% de los ciudadanos árabes están en contra del grupo yihadista Estado Islámico (EI), según reveló un reciente sondeo realizado por el Centro Árabe de Investigación y Estudios Políticos, con sede en Doha.

La encuesta se llevó a cabo a partir de 5.100 entrevistas telefónicas en Líbano, Jordania, Irak, Túnez, Palestina, Egipto, Arabia Saudí, así como entre los refugiados sirios en Turquía, Líbano y Jordania.

"Esta encuesta se tenía que realizar porque afecta directa e indirectamente a la vida de millones de árabes, por la coyuntura de la región, y es muy importante porque refleja la opinión del pueblo árabe sobre esta situación", explicó a Efe el coordinador del proyecto, Mohamed Almasri.

El sondeo, realizado en Doha y presentado esta semana en Washington, desvela también que un 11% de los encuestados tiene una percepción positiva del EI.

Entre ellos, un 13% tiene esta imagen por los principios islámicos que manifiestan y un 55% por sus logros militares, su preparación para desafiar a Occidente, su oposición a los regímenes de Siria, Irak e Irán o por su apoyo a la comunidad suní en la región.

De los encuestados en Irak, un 90% rechaza al grupo, mientras que un 8% lo apoya.

El porcentaje favorable al EI asciende hasta el 13% entre los refugiados sirios, que rechazan el grupo radical en un 83% de los casos encuestados.

Además, el sondeo desvela que un 37% se muestra contrario a los ataques aéreos contra las posiciones del EI llevados a cabo por la coalición internacional, mientras que un 59% los apoya, aunque solo un 22% del total de los encuestados cree que conseguirán sus objetivos.

Sin embargo, el 45 % de la muestra se declara "totalmente" en contra del desplazamiento de fuerzas terrestres.

De los países encuestados, Líbano es el que brinda un mayor apoyo a la coalición, un 76%, mientras que Arabia Saudí se encuentra en el extremo opuesto con un 50% de nivel de aprobación.

En Irak, tres de cada cuatro ciudadanos son partidarios de los ataques y, en el caso de los refugiados sirios, este índice baja al 58%.

Aunque la mayor parte apruebe las acciones llevadas a cabo por la coalición, el 73% de la muestra tiene una opinión "negativa" de la política exterior de EEUU en la región, "por el apoyo económico a Israel y porque no están haciendo nada para ayudar a los sirios para derrocar a (el presidente sirio) Bachar al Asad", dijo a Efe Almasri.

El EI lanzó en junio pasado una ofensiva relámpago en Irak, donde conquistó amplias zonas del norte y el centro, y proclamó a finales de ese mismo mes un califato en el territorio iraquí y sirio bajo su dominio.

El pasado jueves, el EI emitió una grabación atribuida a su líder, Abu Bakr al Bagdadi, en la que anunció la expansión del califato a los países del golfo Pérsico y el norte de África, donde otras organizaciones radicales le han jurado lealtad.