VICTIMIZACIÓN
Entre información y operaciones los diarios hablan de Clarín
Es diversa la cobertura mediática sobre la decisión de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) para adecuar de oficio al Grupo Clarín ante la desaprobación de su plan por irregularidades. Victimización versus información es lo que se ve en las portadas de hoy.
Clarín se victimiza de la mano de su portada y del diario La Nación para abordar un tema candente como la decisión del Directorio de la AFSCA para adecuar de oficio el monopolio más importante del país.
En el caso de Clarín, tilda de apurada la decisión del Gobierno. El principal argumento es que aún no fueron tratados otros planes de adecuación.
Un argumento que explicó el titular del organismo, Martín Sabbatella. Al respecto el funcionario indicó que ya fueron aprobados 37 planes y que restan otros. Pero se encargó de aclarar que a pesar de eso, no quita que el plan presentado por Magnetto contengo una serie de irregularidades que lo hacen imposible de aprobar.
Además, Clarín considera “adecuación compulsiva” cuando es algo estipulado por la misma Ley de Comunicación. En tanto que ya anticipa que judicializará el proceso de oficio.
Por su parte, el diario La Nación afirma con que con esta decisión “vuelve la embestida contra el Grupo Clarín” por parte del Gobierno. Con suspicacia menciona que el se “elegirán los compradores”, algo inexacto ya que de avanzar la adecuación se tendrán que hacer llamados a concursos donde se podrán presentar quien desee.
Un paso más allá el Cronista habla que se “rematará Canal 13, TN y Radio Mitre”. Una concepción equivocada sobre las licencias, ya que no tiene un valor monetario porque son patrimonio de la humanidad por lo tanto se trata de un derecho. Algo que la Ley de Comunicación define expresamente en su articulado.
Página 12 establece que “tras la denuncia de las maniobras realizadas por el Grupo Clarín" AFSCA “resolvió iniciar la adecuación de oficio".
Esta mañana Sabbatella en dialogo con Nacional Rock indicó que "tienen sociedades cruzadas, donde son socios todos con todos. Clarín sigue mintiendo". Y aclaró nuevamente que "el Estado no elige a quien se vende. Eso es falso. La pone en concurso".
Tiempo Argentino aporta un dato importante sobre la aprobación de la adecuación de oficio, ya que destaca que se aprobó por cinco votos a favor y dos abstenciones. Al momento que se dará inicio al proceso de tasación de los activos.
POSTS CENSURADOS POR TARINGA
La oposición unida para boicotear el nuevo Código Civil
Los chorros que generan Motochorros
Relato AntiK: Así se gesta y se propaga una mentira
Argentina de mal en peor, ahora lanza satélites

Entre información y operaciones los diarios hablan de Clarín
Es diversa la cobertura mediática sobre la decisión de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) para adecuar de oficio al Grupo Clarín ante la desaprobación de su plan por irregularidades. Victimización versus información es lo que se ve en las portadas de hoy.

Clarín se victimiza de la mano de su portada y del diario La Nación para abordar un tema candente como la decisión del Directorio de la AFSCA para adecuar de oficio el monopolio más importante del país.
En el caso de Clarín, tilda de apurada la decisión del Gobierno. El principal argumento es que aún no fueron tratados otros planes de adecuación.
Un argumento que explicó el titular del organismo, Martín Sabbatella. Al respecto el funcionario indicó que ya fueron aprobados 37 planes y que restan otros. Pero se encargó de aclarar que a pesar de eso, no quita que el plan presentado por Magnetto contengo una serie de irregularidades que lo hacen imposible de aprobar.
Además, Clarín considera “adecuación compulsiva” cuando es algo estipulado por la misma Ley de Comunicación. En tanto que ya anticipa que judicializará el proceso de oficio.
Por su parte, el diario La Nación afirma con que con esta decisión “vuelve la embestida contra el Grupo Clarín” por parte del Gobierno. Con suspicacia menciona que el se “elegirán los compradores”, algo inexacto ya que de avanzar la adecuación se tendrán que hacer llamados a concursos donde se podrán presentar quien desee.
Un paso más allá el Cronista habla que se “rematará Canal 13, TN y Radio Mitre”. Una concepción equivocada sobre las licencias, ya que no tiene un valor monetario porque son patrimonio de la humanidad por lo tanto se trata de un derecho. Algo que la Ley de Comunicación define expresamente en su articulado.
Página 12 establece que “tras la denuncia de las maniobras realizadas por el Grupo Clarín" AFSCA “resolvió iniciar la adecuación de oficio".
Esta mañana Sabbatella en dialogo con Nacional Rock indicó que "tienen sociedades cruzadas, donde son socios todos con todos. Clarín sigue mintiendo". Y aclaró nuevamente que "el Estado no elige a quien se vende. Eso es falso. La pone en concurso".
Tiempo Argentino aporta un dato importante sobre la aprobación de la adecuación de oficio, ya que destaca que se aprobó por cinco votos a favor y dos abstenciones. Al momento que se dará inicio al proceso de tasación de los activos.
POSTS CENSURADOS POR TARINGA
La oposición unida para boicotear el nuevo Código Civil
Los chorros que generan Motochorros
Relato AntiK: Así se gesta y se propaga una mentira
Argentina de mal en peor, ahora lanza satélites
