Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

POLÍTICA
Los comicios se llevaron a cabo con total normalidad (Télam).



Del Sel se impone en Santa Fe
Con más de 6 por ciento de las mesas escrutadas, el candidato a gobernador por el PRO gana con más del 33% de los votos. En segundo lugar se ubica Miguel Lifschitz con el 29,5% y en el tercero Omar Perotti con el 28,2%.

El ministro de Justica y Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe, Juan Lewis, manifestó que "los comicios fueron muy tranquilos" y aseguró que "votó mas del 70% del padrón electoral en toda la provincia".
En declaraciones a la prensa realizada en la sala de cómputos de la Casa de Gobierno santafesina, el funcionario resaltó que "pasamos dos momentos trascendentes, el inicio de los comicios y el desarrollo, ahora viene la adrenalina del escrutinio".
"Al momento de constituirse la mesas, hemos constatado con mucha satisfacción que todo no ocurrió como en las Paso, cuando hubo gran nivel de ausentismo de autoridades. Esta vez en todas las mesas hubo autoridades suficientes", agregó.
"A las 9 de la mañana ya estaban constituídas el 100% de las mesas en toda la provincia", dijo Lewis y acotó que "es una garantía, la gente trabajó tranquila, mejor y no cometieron errores".
"En cuanto al desarrollo de los comicios, salvo cuestiones muy puntuales y algunos datos de color como siempre ocurre, que ueron resueltas por las autoridades de mesas o el Tribunal Electoral, estos comicios fueron muy tranquilos, mucho mas que los de las Paso. Así me lo confirmó también la gente de Gendarmería Nacional que tuvo a su cargo el control", aseguró.
"Ahora estamos en un momento de mucha tensión, comienzan a llegar los datos y los estamos cargando en las computadoras. A una ora del cierre tenemos solamente computadas y cargadas 15 mesas, lo que es el 0,20% del total. Calculamos que recién a medianoche podemos tener una tendencia cierta", culminó diciendo el ministro Lewis.
Cierre de los comicios
Las elecciones generales de Santa Fe, de las que surgirá el gobernador de la provincia para el período 2015-2019, cerraron a las 18 en un marco de normalidad y con un nivel de asistencia que a una hora del final del plazo estipulado superaba el 65 por ciento del padrón.
La Justicia Electoral informó que en Rosario, principal departamento del distrito, a las 17 había votado el 69 por ciento del padrón, en tanto que en La Capital, cuya cabecera es la ciudad de Santa Fe, había sufragado el 70 por ciento.
En el informe del Correo Argentino correspondiente a esa hora se destacaba por el nivel de votantes el departamento Iriondo, con el 75 por ciento del padrón, en tanto que en los departamentos San Lorenzo y Las Colonias se llegaba al 71 por ciento.
En los comicios santafesinos se elegían además los 19 senadores departamentales y los 50 integrantes de la Cámara de Diputados, intendentes en 43 de las 51 ciudades, así como concejales en todos los municipios, y miembros de comisiones comunales.
El padrón de la provincia de Santa Fe cuenta con 2.580.882 electores, lo que lo sitúa como cuarto distrito en importancia del país, ya que representa el 9 por ciento del total de votantes del país.
En estas elecciones, a través de las cuales los santafesinos eligieron a su noveno gobernador desde el regreso de la democracia en 1983, fueron habilitadas 7.682 mesas distribuidas en las 363 ciudades y comunas de los 19 departamentos.
A partir del inicio del escrutinio provisorio se develará el nombre del nuevo mandatario y si fueron acertadas las estimaciones previas, que daban cuenta de un escenario dividido en tercios, con el justicialista Omar Perotti, el socialista Miguel Lifschitz y el cómico Miguel Del Sel (Unión PRO) como candidatos principales.
La jornada electoral se llevó a cabo con normalidad, sin denuncias de ningún tipo, según destacaron la Justicia Electoral y veedores nacionales e internacionales, en un día fresco y de buenas condiciones climáticas.
Télam