Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Mediante un programa informático, se puede identificar pequeñas diferencias en la actividad cerebral prediciendo las intenciones de las personas con un 70 por ciento de exactitud.



Científicos del Instituto Max Planck de Ciencias Cognitivas y del Cerebro Humanas, de Alemania, lograron desarrollar una técnica que permite analizar la actividad en el interior del cerebro de las personas, anticipando así sus intenciones.

El doctor John-Dylan Haynes, director del estudio junto con colegas de la Universidad de Oxford y la University Collage London, utilizo imágenes escaneadas de alta resolución para identificar patrones de actividad cerebral que luego tradujeron en pensamientos mediante un software especialmente diseñado para tal fin, revelando lo que el sujeto examinado iba a hacer a continuación.

Al utilizar el escáner se pudo buscar en el cerebro este tipo de información e interpretar algo que no hay forma de saber que está ahí desde fuera. Es como cuando se enciende una antorcha buscando los trazos escritos en una pared, explicó Haynes.

Durante el estudio, los investigadores solicitaron a los voluntarios que decidieran si quería sumar o restar dos números que se les mostraban en una pantalla. Antes de que los números aparecieran, se obtenían imágenes escaneadas de su cerebro por medio de una técnica llamada resonancia magnética funcional.

Mediante un programa informático diseñado para identificar pequeñas diferencias en la actividad cerebral, fueron capaces de predecir las intenciones de las personas con un 70 por ciento de exactitud.

Fuente

¿No les recuerda al doc Emmet Brown?