A falta de tres circunscripciones, el 'no' aventaja en más de 200.000 votos al 'sí'
Altísima cifra de participación, que en algunas demarcaciones supera el 90 %
La policía investiga diez denuncias por suplantación de voto en Glasgow
El Reino seguirá unido. La campaña del 'no' a la independencia de Escocia se ha impuesto en el referéndum celebrado ayer, según cifras oficiales. Los unionistas han sumado un total de 194.638 votos frente a 123.927, lo que consolida la victoria de la campaña 'Better Together' ('Mejor Juntos'). Los favorables a seguir de la mano de Londres habrían superado con creces el 55% de los votos.
La victoria del 'sí' en la principal ciudad de Escocia, Glasgow, con un 53 % de los votos, no fue suficiente para alcanzar al bando unionista. En Glasgow hubo una participación del 75%, de 364.664 censados, por debajo de la media cercana al 85 % en toda Escocia.
El 'no' tomó la delantera desde que se hicieron públicos los resultados en las primeras zonas electorales. Clackmannanshire, Inverclyde, Renfrewshire y las islas de Orkney, Shetland y Eilean Siar, seis demarcaciones poco representativas demográficamente hablando, dieron una importante ventaja en términos porcentuales a los unionistas pero al darse a conocer el resultado de Dundee (un 57,3% votó 'sí'), la cuarta ciudad más poblada de Escocia, las tornas se igualaron.
También en West Dunbartonshire triunfó la opción independentista pero las victorias del 'no' en las siguientes circunscripciones -Angus, Falkirk, Stirling, East Lothian y Midlothian- volvió a dar ventaja a los partidarios a seguir en el Reino Unido.
Superada la mitad de las regiones electorales escrutadas, la ventaja del 'no' alcanzó el 56% pero al darse a conocer el dato de North Lanarkshire la distancia se redujo un punto.
Después de que los unionistas sumaran varias demarcaciones llegó el ya mencionado triunfo en Glasgow, simbólico pero insuficiente para el 'sí'. En la ciudad más poblada del país, los independentistas vencieron con el 53,5% de los apoyos.
Se les acabò la pabada.

Altísima cifra de participación, que en algunas demarcaciones supera el 90 %
La policía investiga diez denuncias por suplantación de voto en Glasgow

El Reino seguirá unido. La campaña del 'no' a la independencia de Escocia se ha impuesto en el referéndum celebrado ayer, según cifras oficiales. Los unionistas han sumado un total de 194.638 votos frente a 123.927, lo que consolida la victoria de la campaña 'Better Together' ('Mejor Juntos'). Los favorables a seguir de la mano de Londres habrían superado con creces el 55% de los votos.
La victoria del 'sí' en la principal ciudad de Escocia, Glasgow, con un 53 % de los votos, no fue suficiente para alcanzar al bando unionista. En Glasgow hubo una participación del 75%, de 364.664 censados, por debajo de la media cercana al 85 % en toda Escocia.
El 'no' tomó la delantera desde que se hicieron públicos los resultados en las primeras zonas electorales. Clackmannanshire, Inverclyde, Renfrewshire y las islas de Orkney, Shetland y Eilean Siar, seis demarcaciones poco representativas demográficamente hablando, dieron una importante ventaja en términos porcentuales a los unionistas pero al darse a conocer el resultado de Dundee (un 57,3% votó 'sí'), la cuarta ciudad más poblada de Escocia, las tornas se igualaron.
También en West Dunbartonshire triunfó la opción independentista pero las victorias del 'no' en las siguientes circunscripciones -Angus, Falkirk, Stirling, East Lothian y Midlothian- volvió a dar ventaja a los partidarios a seguir en el Reino Unido.
Superada la mitad de las regiones electorales escrutadas, la ventaja del 'no' alcanzó el 56% pero al darse a conocer el dato de North Lanarkshire la distancia se redujo un punto.
Después de que los unionistas sumaran varias demarcaciones llegó el ya mencionado triunfo en Glasgow, simbólico pero insuficiente para el 'sí'. En la ciudad más poblada del país, los independentistas vencieron con el 53,5% de los apoyos.

Se les acabò la pabada.
