Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
William Wallace
Sir William Wallace fue un soldado escocés, de ascendencia galesa, que dirigió a su país contra la ocupación inglesa del rey Eduardo I de Inglaterra en las Guerra de la independencia de Escocia

Las mesas de votación abrieron a las 06:00 GMT y cerrarán a las 21:00 GMT. Se espera una asistencia masiva. El último sondeo, difundido este miércoles, da al "No" una ventaja de cinco puntos

Nacionalistas y unionistas tomaron este miércoles las calles de Escocia para hacer llegar su mensaje a cada rincón, un día antes de decidir si rompen o no con el Reino Unido después de 300 años.

El último sondeo, difundido este mismo miércoles, da al "No" una ventaja de cinco puntos. La encuesta, realizada por Panelbase entre 1.000 personas, da un 50% al "No" a la independencia, un 45% al "Sí", con un 5% de indecisos.

Los analistas coinciden en que es una cita de difícil disección porque se espera una participación superior a cualquier elección anterior.

El líder nacionalista Alex Salmond cerró la campaña con un discurso en Perth, en el centro de Escocia.

El líder del Partido Nacional Escocés (SNP) arengó a sus seguidores recordándoles que "es una oportunidad única en la vida", según extractos de su discurso difundidos con antelación.

"Nos reunimos esta noche en víspera del día más importante de la democracia escocesa. Lo hacemos para contener el aliento ante mañana, un día que Escocia no olvidará", afirmó Salmond.

El campo unionista también cree en la victoria.
Ganaremos", dijo el ex primer ministro laborista británico Gordon Brown, escocés, que en las últimas semanas ha tomado las riendas de la campaña probritánica.

Brown habló en un centro comunitario de Glasgow ante varios cientos de personas en el que apeló a la historia común para no independizarse.

"Luchamos dos Guerras Mundiales juntos. No hay un cementerio en Europa en el que no yazcan codo a codo un escocés, un galés, un inglés y un irlandés. Cuando pelearon, nunca se preguntaron de dónde venían", dijo.

Los independentistas se reunieron en la plaza George de Glasgow, donde engalanaron con sus símbolos el pedestal de la estatua del escritor Walter Scott y ondeaban banderas.

"El viernes voy a salir a bailar un poquito por la ciudad para celebrarlo", dijo a la agencia AFP entre risas Frank Evans, un votante del "Sí" de 62 años que fue a la plaza con su hija.
Otros sondeos

La encuesta realizada por ICM habla de un 45% para el "No" y de 41% para el "Sí", con un 14% de indecisos. El instituto Opinium habla de un 49%-45%, respectivamente, con 6% de indecisos.

Pero los analistas advierten de la dificultad de pronosticar, porque se espera una participación de al menos el 80%, treinta puntos más que en las últimas regionales, y que vayan a votar capas de la sociedad que normalmente no van, como los habitantes de los suburbios más pobres.

"Todas la predicciones sugieren una participación por encima del 80%", dijo Mary Pitcaithly, la funcionaria que dará a conocer los resultados el viernes.

Los colegios electorales abrirán a las 06:00 GMT y cerrarán a las 21:00 GMT, y los resultados se conocerán bien entrada la noche o incluso a la mañana siguiente.

Casi 4,3 millones de personas mayores de 16 años residentes en Escocia -el 97% de los que pueden votar, extranjeros y británicos incluidos-, se han registrado para participar.