Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
POP/ROCK 05/09/2014 10:25
Especial Gustavo Cerati: Poner un sólo disco eterno, tarea imposible
¿Cuáles son sus mejores álbumes? Un intento de respuesta a una pregunta imposible de resolver.

Foto web
1
0
0
0
pleites's picture Por Pablo Leites0
La vida artística de Soda Stereo estuvo ligada, siempre, sin excepción, a la creatividad de su frontman. La química con sus dos laderos hizo su parte, OK. Pero ya desde aquel Soda Stereo del debut, estaba claro que la fuerza compositiva e interpretativa descansaba en ese pibe de 24 años que tan bien asimilaba influencias británicas post punk y ska, habituales hoy pero muy raras a mediados de la década de 1980. De los 11 temas del disco, siete son hitazos (Sobredosis de TV, Tele K, Trátame suavemente y Un misil en mi placard, por ejemplo). Por eso se hace necesario incluir parte de los trabajos registrados con Soda en una (siempre opinable) discografía esencial de Gustavo Cerati.

Signos (1986). Soda Stereo ya era un fenómeno de exportación y con este disco (el primero del rock nacional en ser editado en formato de compact disc), Cerati y compañía encararían lo que por entonces era algo inédito: una gira latinoamericana. “Escribí todas las letras de un tirón”, diría Gustavo años después. No todas. Ahí estaba Persiana americana, el tema compuesto sobre letra de Jorge Daffunchio, fan ganador de un concurso radial, además de Prófugos, No existes y Signos.