Esta máquina que imprime hamburguesas y chocolates le simplificará la vida
Foodini funciona con la misma tecnología de un impresora 3D, solo que no imprime con plástico sino con ingredientes comestibles.
La máquina de la compañía Natural Machines es la única de su clase capaz de imprimir un amplio rango de platos dulces y salados. A diferencia del proceso con una impresora 3D convencional, la impresión de alimentos necesita "diferentes temperaturas, consistencias y texturas", cita CNN en Español, de acuerdo con Lynette Kucsma, cofundadora de la empresa.
Foodini, exhibida en la conferencia de tecnología Web Summit en Dublín, tiene el tamaño de un horno. Puede crear diseños complejos, como decoraciones muy detalladas para pasteles o alimentos dispuestos en formas inusuales, cuenta el medio citado.
De hecho, ese es uno de sus objetivos: ocuparse de las partes difíciles y las que más tiempo requieren en la preparación de alimentos.
Según Kucsma, una de las grandes cualidades de Foodini es que promueve el consumo de alimentos saludables, pues requiere ingredientes frescos para realizar las impresiones.
Hasta el momento, la máquina solo imprime los alimentos, para que después sean cocinados como de costumbre. Sin embargo, según CNN, un modelo en el futuro permitirá cocinar la preparación.
La empresa se encuentra completando una ronda de financiamiento para empezar la fabricación en masa en el segundo semestre del próximo año, concluye el medio.
link: https://www.youtube.com/watch?v=rPngd9NkX3A
Foodini funciona con la misma tecnología de un impresora 3D, solo que no imprime con plástico sino con ingredientes comestibles.

Foodini, exhibida en la conferencia de tecnología Web Summit en Dublín, tiene el tamaño de un horno. Puede crear diseños complejos, como decoraciones muy detalladas para pasteles o alimentos dispuestos en formas inusuales, cuenta el medio citado.
De hecho, ese es uno de sus objetivos: ocuparse de las partes difíciles y las que más tiempo requieren en la preparación de alimentos.


Según Kucsma, una de las grandes cualidades de Foodini es que promueve el consumo de alimentos saludables, pues requiere ingredientes frescos para realizar las impresiones.
Hasta el momento, la máquina solo imprime los alimentos, para que después sean cocinados como de costumbre. Sin embargo, según CNN, un modelo en el futuro permitirá cocinar la preparación.
La empresa se encuentra completando una ronda de financiamiento para empezar la fabricación en masa en el segundo semestre del próximo año, concluye el medio.
link: https://www.youtube.com/watch?v=rPngd9NkX3A