Ejército de Estados Unidos planea reclutar a migrantes indocumentados
Por primera vez, el programa conocido como Adhesiones Militares en Interés Nacional (Mavni), estará abierto a los migrantes sin visado de entrada al país si llegaron a Estados Unidos con sus padres antes de cumplir 16 años.
Una nueva política del Departamento de Defensa de Estados Unidos es reclutar a migrantes indocumentados con dominio de lenguas extranjeras o especialización médica, según la publicación del diario US Today.
Estas nuevas reglas se añaden al programa de reclutamiento ya existente que permite a los reclutadores del ejército estadounidense captar a extranjeros con habilidades de alta demanda, como el conocimiento de lenguas extranjeras o formación sanitaria especializada.
También podrán ingresas migrantes indocumentados con conocimientos de idiomas críticos para la seguridad nacional como el árabe, chino o persa, según publica TeleSur.
El programa respaldado por el Pentágono tiene como cupo máximo captar a 1,500 reclutas por año donde se incluye además a extranjeros con visas legales no permanentes, como estudiantes o turistas.
El presidente Obama, quien aboga por una reforma migratoria para el país, se comprometió a utilizar su autoridad presidencial para cambiar las políticas de inmigración estadounidenses, subraya US Today.

Por primera vez, el programa conocido como Adhesiones Militares en Interés Nacional (Mavni), estará abierto a los migrantes sin visado de entrada al país si llegaron a Estados Unidos con sus padres antes de cumplir 16 años.
Una nueva política del Departamento de Defensa de Estados Unidos es reclutar a migrantes indocumentados con dominio de lenguas extranjeras o especialización médica, según la publicación del diario US Today.
Estas nuevas reglas se añaden al programa de reclutamiento ya existente que permite a los reclutadores del ejército estadounidense captar a extranjeros con habilidades de alta demanda, como el conocimiento de lenguas extranjeras o formación sanitaria especializada.
También podrán ingresas migrantes indocumentados con conocimientos de idiomas críticos para la seguridad nacional como el árabe, chino o persa, según publica TeleSur.
El programa respaldado por el Pentágono tiene como cupo máximo captar a 1,500 reclutas por año donde se incluye además a extranjeros con visas legales no permanentes, como estudiantes o turistas.
El presidente Obama, quien aboga por una reforma migratoria para el país, se comprometió a utilizar su autoridad presidencial para cambiar las políticas de inmigración estadounidenses, subraya US Today.