Miércoles 06 de Abril de 2016 21:00
1 Comentarios
Correo electrónico Imprimir PDF
La Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática (APEDANICA) alerta a los juzgados sobre la utilización de sistemas de espionaje por políticos. La Asociación denuncia una serie de hechos con preocupantes implicaciones y así lo ha hecho saber al Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid.
Al parecer, la Policía Nacional lleva casi un año sin analizar el teléfono móvil que utilizaba la exconcejala socialista Noelia Martínez, que en febrero de 2013 presentó una querella criminal al descubrir que el aparato, un regalo de José Cepeda, actual diputado en la Asamblea de Madrid y senador, tenía un troyano que espiaba sus llamadas y sus mensajes. Noelia entregó el terminal, un Nokia N95-1, en mayo de 2015. El 23 de febrero de 2016, la Sección de Informática Forense de la Unidad Central de Criminalística de la Policía Científica comunicó al juez que lleva el caso que "para poder llevar a cabo el análisis/estudio del dispositivo que interesa es necesario utilizar técnicas forenses que pueden resultar invasivas para el citado dispositivo, quedando inutilizable para un nuevo uso".
La Policía pidió así a finales de febrero "una autorización para poder llevar a cabo el análisis correspondiente", lo que según fuentes jurídicas ha molestado al magistrado del caso, el titular del juzgado de instrucción número 11 de Madrid, que ya había requerido a los agentes una fecha de estimación de entrega del informe sobre el terminal. "La denunciante entregó hace casi un año el aparato. Ahora la Policía contesta que aún no ha hecho nada y pide una autorización para examinarlo, algo que debería haber hecho ya, que para eso se le entregó el móvil". La defensa de Noelia prefiere no hacer comentarios, pero confirma que hace uno días han tenido que dar de nuevo su consentimiento para que analicen de una vez el teléfono.
La querella se presentó hace tres años y la investigación no está siendo demasiado ágil. Un portavoz de la Policía, que hace unos días aseguraba que este análisis no dependía de ellos, cambio luego su versión para reconocer que efectivamente se había solicitado una autorización para examinar el aparato. El caso fue descubierto por el diario 'El Mundo' en febrero de 2012, que tuvo acceso a un informe del departamento de Riesgo y Fraude de Telefónica que había detectado que una línea propiedad de la Asamblea de Madrid estaba siendo espiada por otra línea, también a nombre de la Cámara madrileña, a través del troyano 'Flexispy'. Esta última línea pertenecía a José Cepeda, que había regalado a Noelia el teléfono que tenía asignada la línea espiada….
Leer más: La Policía lleva un año sin analizar el móvil espía del diputado socialista José Cepeda. Noticias de Madrid
Resaltar que APEDANICA no tiene relación con las partes, pero sí que pueden acreditar su interés y disposición para promover la investigación eficaz de todo tipo de espionaje ilícito mediante nuevas tecnologías. En este caso, si efectivamente se trata del troyano “FLEXISPY”, han expresado su voluntad, y ejercer acusación, sin perjuicio de cuanto pueda promover el Ministerio Público, en especial Elvira Tejada de la Fuente en la Fiscalía para la Criminalidad Informática, Luis Jiménez Muñoz en el Centro Criptológico Nacional CCN del Centro Nacional de Inteligencia CNI o Víctor Calvo-Sotelo en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones a quien recomendaron requerir informe detallado “ad hoc” por el art. 381 de la LEC puesto que tienen competencias para imponer de oficio durísimas sanciones administrativamente a fabricantes, importadores, distribuidores y usuarios de sistemas dedicados al espionaje, y también para interpretar el Derecho Comunitario Europeo en estas materias,
es un paradigma de perversión tecnológica y su fabricante, así como todos los representantes que puedan tener en España, deben estar inmediata e inexcusablemente a la disposición de juzgados y tribunales para informar del uso presuntamente ilícito que pueda hacerse de sus productos. En su web flexispy.com únicamente ofrecen como contacto el correo [email protected] pero buscando en los registros de su dominio encontramos los siguientes datos relevantes:
Registrant Name: Christian Hutchison
Registrant Organization: FLEXISPY LTD
Registrant Street: Suite B, 1st Flr, Olioji Trade Centre
Registrant Street: Francis Rochet St.
Registrant City: Victoria, Mahe Seychelles
Registrant Postal Code: 10030
Registrant Country: SC
Registrant Phone: +18.582274400
Registrant Email: [email protected]
FlexiSPY se vende como un producto con una característica muy particular. Esta característica súper secreta que estamos hablando es la Interceptación de llamadas. Interceptación de llamadas es: Ser capaz de grabar las llamadas telefónicas en el teléfono de otra persona lo que abre un sinfín de escenarios impresionantes de espionaje.
No es necesario ser criminólogo, ni criptólogo, ni doctor con una tesis dedicada a esta alarmante problemática para entender que no solamente está en cuestión la tutela judicial efectiva del art. 24, los derechos personales del art. 18 y la seguridad jurídica del art. 9 de la Constitución Española, sino también lo que las últimas reformas del Código Penal de 1995 pretenden que sea de uso exclusivo policial (ya bastante controvertido de por sí, más aún sin previa autorización judicial), y que sin embargo, por pocos dólares puede obtenerse licencias temporales de FLEXISPY para cualquier móvil de cualquier persona, incluyendo los de jueces y fiscales. No se trata solamente de que se instruya, sino de que la tutela judicial sea efectiva y para ello, todos debemos ser iguales ante la ley, de manera que la instrucción judicial disponga de los mismos recursos y medios con independencia de quienes sean acusadores y acusados por constitucional interdicción de la arbitrariedad, tanto en el Juzgado, como en la Fiscalía, Policía, CCN del CNI, y Secretaría de Estado.
APEDANICA afirma no haber encontrado ninguna expresa referencia a FLEXISPY en la jurisprudencia española, pero sí que existen en otros países, además de ser análoga en su criminología a otros productos como por ejemplo EBLASTER, sobre el que existen claras sentencias como la SAP M 9904/2014 (ponente Paloma Pereda Riaza) en la que parecen coincidir con este caso hasta las “dilaciones indebidas”.
FLEXISPY, Mobile Spy, Spy Phone o Eblaster: Android, iPhone, iPad, Windows, …en riesgo por espionaje
Dado los precedentes, APEDANICA hace recomendable que cualquier víctima de FLEXISPY (probablemente uno de los troyanos más intrusivos y peligrosos para todos) o de programas similares como Mobile Spy y Spy Phone utilicen servicios periciales privados independientes. Estan investigando la jurisprudencia internacional de casos en los que FLEXISPY ha sido enjuiciado en distintos países del mundo. La tesis doctoral del Dr. (PhD) Miguel Ángel Gallardo Ortiz, ingeniero, criminólogo, lic. y doctor en Filosofía, perito judicial privado, trata de la problemática de FLEXISPY y otros troyanos espías como Mobile Spy Spy Phone o eblaster en Internet desde la perspectiva de la pericia judicial en informatoscopia, telefonía móvil, ingeniería acústica y (contra)transcripciones, desde hace más de 20 años.
El programa FLEXISPY es un troyano que sirve, según su fabricante, para
Espiar Llamadas
Espiar Mensajes
Espiar Passwords
Espiar en GPS
Espiar Chats de IM
Espiar Multimedia
Espiar Remotamente
Espiar en Internet
Espiar en Aplicaciones
Recibir Alertas
Espiar en Secreto
Es conocido que existen numerosas amenazas y vulnerabilidades asociadas a los dispositivos móviles que ponen en riesgo la seguridad tanto del propio dispositivo como de la información que gestiona. Algunas de ellas son comunes a otros equipos, como ordenadores portátiles o de sobremesa, estaciones de trabajo, y servidores, mientras que otras son propias de este tipo de dispositivos. La aparición de nuevas plataformas tecnológicas móviles, nuevas aplicaciones y nuevos servicios, así como su conexión a través de redes de comunicaciones públicas y privadas, abren la puerta a novedosas investigaciones de seguridad centradas en el descubrimiento de vulnerabilidades en estos nuevos entornos.
La amenaza de acceso físico a un dispositivo móvil por parte de un intruso, incluso por un breve periodo de tiempo, sigue siendo uno de los vectores de ataque principales, tanto para el acceso a la información que el terminal almacena, como para la instalación de software de espionaje encubierto o malicioso.
Más información y consultas en:
Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas (APEDANICA) con datos de registro en el Ministerio del Interior publicados en www.cita.es/apedanica.pdf
Tel. 902998352 Fax: 902998379 E-mail: [email protected]
www.cita.es/flexispy
www.cita.es/mobile-spy
www.cita.es/spy-phone
www.cita.es/flexispy-juzgado
http://elespiadigital.com/index.php/noticias/confidenciales/12908-iestan-utilizando-politicos-sistemas-de-espionaje-telefonico-con-absoluta-impunidad
1 Comentarios
Correo electrónico Imprimir PDF
La Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática (APEDANICA) alerta a los juzgados sobre la utilización de sistemas de espionaje por políticos. La Asociación denuncia una serie de hechos con preocupantes implicaciones y así lo ha hecho saber al Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid.
Al parecer, la Policía Nacional lleva casi un año sin analizar el teléfono móvil que utilizaba la exconcejala socialista Noelia Martínez, que en febrero de 2013 presentó una querella criminal al descubrir que el aparato, un regalo de José Cepeda, actual diputado en la Asamblea de Madrid y senador, tenía un troyano que espiaba sus llamadas y sus mensajes. Noelia entregó el terminal, un Nokia N95-1, en mayo de 2015. El 23 de febrero de 2016, la Sección de Informática Forense de la Unidad Central de Criminalística de la Policía Científica comunicó al juez que lleva el caso que "para poder llevar a cabo el análisis/estudio del dispositivo que interesa es necesario utilizar técnicas forenses que pueden resultar invasivas para el citado dispositivo, quedando inutilizable para un nuevo uso".
La Policía pidió así a finales de febrero "una autorización para poder llevar a cabo el análisis correspondiente", lo que según fuentes jurídicas ha molestado al magistrado del caso, el titular del juzgado de instrucción número 11 de Madrid, que ya había requerido a los agentes una fecha de estimación de entrega del informe sobre el terminal. "La denunciante entregó hace casi un año el aparato. Ahora la Policía contesta que aún no ha hecho nada y pide una autorización para examinarlo, algo que debería haber hecho ya, que para eso se le entregó el móvil". La defensa de Noelia prefiere no hacer comentarios, pero confirma que hace uno días han tenido que dar de nuevo su consentimiento para que analicen de una vez el teléfono.
La querella se presentó hace tres años y la investigación no está siendo demasiado ágil. Un portavoz de la Policía, que hace unos días aseguraba que este análisis no dependía de ellos, cambio luego su versión para reconocer que efectivamente se había solicitado una autorización para examinar el aparato. El caso fue descubierto por el diario 'El Mundo' en febrero de 2012, que tuvo acceso a un informe del departamento de Riesgo y Fraude de Telefónica que había detectado que una línea propiedad de la Asamblea de Madrid estaba siendo espiada por otra línea, también a nombre de la Cámara madrileña, a través del troyano 'Flexispy'. Esta última línea pertenecía a José Cepeda, que había regalado a Noelia el teléfono que tenía asignada la línea espiada….
Leer más: La Policía lleva un año sin analizar el móvil espía del diputado socialista José Cepeda. Noticias de Madrid
Resaltar que APEDANICA no tiene relación con las partes, pero sí que pueden acreditar su interés y disposición para promover la investigación eficaz de todo tipo de espionaje ilícito mediante nuevas tecnologías. En este caso, si efectivamente se trata del troyano “FLEXISPY”, han expresado su voluntad, y ejercer acusación, sin perjuicio de cuanto pueda promover el Ministerio Público, en especial Elvira Tejada de la Fuente en la Fiscalía para la Criminalidad Informática, Luis Jiménez Muñoz en el Centro Criptológico Nacional CCN del Centro Nacional de Inteligencia CNI o Víctor Calvo-Sotelo en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones a quien recomendaron requerir informe detallado “ad hoc” por el art. 381 de la LEC puesto que tienen competencias para imponer de oficio durísimas sanciones administrativamente a fabricantes, importadores, distribuidores y usuarios de sistemas dedicados al espionaje, y también para interpretar el Derecho Comunitario Europeo en estas materias,
es un paradigma de perversión tecnológica y su fabricante, así como todos los representantes que puedan tener en España, deben estar inmediata e inexcusablemente a la disposición de juzgados y tribunales para informar del uso presuntamente ilícito que pueda hacerse de sus productos. En su web flexispy.com únicamente ofrecen como contacto el correo [email protected] pero buscando en los registros de su dominio encontramos los siguientes datos relevantes:
Registrant Name: Christian Hutchison
Registrant Organization: FLEXISPY LTD
Registrant Street: Suite B, 1st Flr, Olioji Trade Centre
Registrant Street: Francis Rochet St.
Registrant City: Victoria, Mahe Seychelles
Registrant Postal Code: 10030
Registrant Country: SC
Registrant Phone: +18.582274400
Registrant Email: [email protected]
FlexiSPY se vende como un producto con una característica muy particular. Esta característica súper secreta que estamos hablando es la Interceptación de llamadas. Interceptación de llamadas es: Ser capaz de grabar las llamadas telefónicas en el teléfono de otra persona lo que abre un sinfín de escenarios impresionantes de espionaje.
No es necesario ser criminólogo, ni criptólogo, ni doctor con una tesis dedicada a esta alarmante problemática para entender que no solamente está en cuestión la tutela judicial efectiva del art. 24, los derechos personales del art. 18 y la seguridad jurídica del art. 9 de la Constitución Española, sino también lo que las últimas reformas del Código Penal de 1995 pretenden que sea de uso exclusivo policial (ya bastante controvertido de por sí, más aún sin previa autorización judicial), y que sin embargo, por pocos dólares puede obtenerse licencias temporales de FLEXISPY para cualquier móvil de cualquier persona, incluyendo los de jueces y fiscales. No se trata solamente de que se instruya, sino de que la tutela judicial sea efectiva y para ello, todos debemos ser iguales ante la ley, de manera que la instrucción judicial disponga de los mismos recursos y medios con independencia de quienes sean acusadores y acusados por constitucional interdicción de la arbitrariedad, tanto en el Juzgado, como en la Fiscalía, Policía, CCN del CNI, y Secretaría de Estado.
APEDANICA afirma no haber encontrado ninguna expresa referencia a FLEXISPY en la jurisprudencia española, pero sí que existen en otros países, además de ser análoga en su criminología a otros productos como por ejemplo EBLASTER, sobre el que existen claras sentencias como la SAP M 9904/2014 (ponente Paloma Pereda Riaza) en la que parecen coincidir con este caso hasta las “dilaciones indebidas”.
FLEXISPY, Mobile Spy, Spy Phone o Eblaster: Android, iPhone, iPad, Windows, …en riesgo por espionaje
Dado los precedentes, APEDANICA hace recomendable que cualquier víctima de FLEXISPY (probablemente uno de los troyanos más intrusivos y peligrosos para todos) o de programas similares como Mobile Spy y Spy Phone utilicen servicios periciales privados independientes. Estan investigando la jurisprudencia internacional de casos en los que FLEXISPY ha sido enjuiciado en distintos países del mundo. La tesis doctoral del Dr. (PhD) Miguel Ángel Gallardo Ortiz, ingeniero, criminólogo, lic. y doctor en Filosofía, perito judicial privado, trata de la problemática de FLEXISPY y otros troyanos espías como Mobile Spy Spy Phone o eblaster en Internet desde la perspectiva de la pericia judicial en informatoscopia, telefonía móvil, ingeniería acústica y (contra)transcripciones, desde hace más de 20 años.
El programa FLEXISPY es un troyano que sirve, según su fabricante, para
Espiar Llamadas
Espiar Mensajes
Espiar Passwords
Espiar en GPS
Espiar Chats de IM
Espiar Multimedia
Espiar Remotamente
Espiar en Internet
Espiar en Aplicaciones
Recibir Alertas
Espiar en Secreto
Es conocido que existen numerosas amenazas y vulnerabilidades asociadas a los dispositivos móviles que ponen en riesgo la seguridad tanto del propio dispositivo como de la información que gestiona. Algunas de ellas son comunes a otros equipos, como ordenadores portátiles o de sobremesa, estaciones de trabajo, y servidores, mientras que otras son propias de este tipo de dispositivos. La aparición de nuevas plataformas tecnológicas móviles, nuevas aplicaciones y nuevos servicios, así como su conexión a través de redes de comunicaciones públicas y privadas, abren la puerta a novedosas investigaciones de seguridad centradas en el descubrimiento de vulnerabilidades en estos nuevos entornos.
La amenaza de acceso físico a un dispositivo móvil por parte de un intruso, incluso por un breve periodo de tiempo, sigue siendo uno de los vectores de ataque principales, tanto para el acceso a la información que el terminal almacena, como para la instalación de software de espionaje encubierto o malicioso.
Más información y consultas en:
Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas (APEDANICA) con datos de registro en el Ministerio del Interior publicados en www.cita.es/apedanica.pdf
Tel. 902998352 Fax: 902998379 E-mail: [email protected]
www.cita.es/flexispy
www.cita.es/mobile-spy
www.cita.es/spy-phone
www.cita.es/flexispy-juzgado
http://elespiadigital.com/index.php/noticias/confidenciales/12908-iestan-utilizando-politicos-sistemas-de-espionaje-telefonico-con-absoluta-impunidad