Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


"Este no es un problema de Argentina, es un problema del mundo"

Ante jóvenes paraguayos, argentinos y una delegación de Venezuela, Cristina se refirió a los fondos buitre durante su paso por Paraguay, país al visitó para hacer entrega de objetos del cuadillo Solano López, como un gesto de reparación histórica.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que “patria o buitres no es sólo una consigna porque es patria con derechos, derechos para crecer, para que nuestra gente viva bien, para que los jóvenes no tengan que emigrar a otro país porque su país no le da oportunidad”.

Al hablar con los jóvenes que la esperaban a la salida del Hotel Crowne, antes de dirigirse al Palacio de López para reunirse con su par paraguayo Horacio Cartes, la Presidenta les agradeció y expresó: “Gracias a los hermanos y hermanas paraguayos que también nos acompañan en esta verdadera patriada que es la lucha contra los capitales especulativos, los fondos buitre”.

“Este no es un problema de Argentina, es un problema del mundo”, aseveró Cristina al referirse al litigio judicial que lleva adelante el gobierno argentino contra los especuladores financieros.

En ese sentido, destacó que “Paraguay sabe más que nadie que cuando los países comienzan a emerger, como le pasó al Paraguay de Solano López, que producía locomotoras, esos países sufren ataques con armas, empiezan las guerras, como fue en ese momento. Ahora no hace falta eso: ahora aparecen estos fondos especulativos, justo cuando la Argentina se está desendeudando otra vez”.

Ante jóvenes paraguayos, argentinos residentes en Paraguay, militantes de La Cámpora de Misiones y de Formosa y una delegación de Venezuela, la jefa de Estado expresó que “hoy el mundo está despertando y sabemos que no queda otro remedio”.

Por último, señaló que “muchos de ustedes son muy jóvenes y tienen que asegurarse que el futuro y el presente no sea igual que el que vivimos nosotros”.

En un acto en el Palacio de Gobierno de Asunción, Cristina entregó a Cartes muebles y objetos de Solano López como un gesto de reparación histórica.