LA EUROCÁMARA CONDENA LA PERSECUCIÓN A LOS CRISTIANOS TRAS UN INSÓLITO DEBATE
Éstos son los que borraban a los cristianos de una condena contra la masacre de Kenia
[color=#01AEF0]Ayer el Parlamento Europeo condenó la persecución a los cristianos, con 578 votos a favor, 31 en contra y 34 abstenciones. El debate de la moción ha retratado a cada grupo político.[/color]
"Los cristianos son el grupo religioso más perseguido", con más de 150.000 asesinados cada año, lamentan los eurodiputados, que advierten de que los ataques aumentan.
Estos partidos politicos europeos AGE, ICV, BNV, UPyD, PNV, CDC, C’s y PSOE se retratan en el debate Y NO CONDENAN LOS ASESINATOS DE CRISTIANOS
Pero hay que ver como estos mismos partidos europeos se ponen cuando un palestino muere por el mismo misil que ha lanzado hamas intentando culpara a Israel
Y es que a pesar del abrumador apoyo al texto final -ya sólo los más radicales se arriesgaron a negarse a votar contra una condena a dicha persecución-, el debate del texto estuvo plagado de intentos de censurar la mayor parte o incluso todas las menciones a los cristianos, cristianos que en el caso concreto de la masacre del 2 de abril en Garissa, Kenia (e igual que ocurre en Irak, en Siria o en Nigeria), fueron asesinados por razón de su fe. En la web del Parlamento Europeo se puede consultar la resolución no legislativa que condena esa persecución, presentada por el Partido Popular Europeo a iniciativa de la eurodiputada española Teresa Jiménez-Becerril, pero también las propuestas alternativas presentadas por otros grupos políticos y que dejan a algunos de ellos en muy mal lugar:
La propuesta B8-0382/2015 de Los Verdes / Alianza Libre Europea (en la que se encuadran los partidos españoles Equo, ERC, ICV, Bloc Nacionalista Valencià, Eusko Alkartasuna y BNG) borraba toda referencia a los cristianos, y como medidas contra el terrorismo, pedían a las autoridades keniatas “que redoblen sus esfuerzos dirigidos a reducir la pobreza, que ofrezcan perspectivas de empleo, especialmente a los jóvenes, y que capaciten y respeten a las personas”, como si el yihadismo tuviese como causa la pobreza y no el fanatismo islamista. Esta propuesta fue impulsada por Ernest Urtasun (ICV) y Jordi Sebastià (Bloc Nacionalista Valencià), entre otros eurodiputados.
La propuesta B8-0387/2015 del grupo Alianza de Liberales y Demócratas de Europa (en la que se encuadran los partidos españoles Convergència Democràtica de Catalunya, el PNV, UPyD y Ciudadanos) borraba también toda referencia a los cristianos, y enmarcaba el asesinato de los universitarios keniatas entre los crímenes “por razón de su religión, convicciones u origen étnico”. ¿Tanto les costaba reconocer que les asesinaron por ser cristianos? Esta propuesta fue impulsada por Enrique Calvet Chambon (recién expulsado de UPyD), Beatriz Becerra Basterrechea y Maite Pagazaurtundúa (UPyD), Izaskun Bilbao Barandica (PNV), Javier Nart (Ciudadanos) y Ramon Tremosa i Balcells (CDC), entre otros eurodiputados.
La propuesta B8-0386/2015 del grupo de Europa de Libertad y Democracia Directa (que agrupa a partidos euroescépticos, entre ellos el UK Independence Party) también suprimía toda referencia a los cristianos. Aunque el texto hacía una referencia a la libertad religiosa en Kenia, omitía también toda referencia al asesinato de los universitarios kenianos por razón de su fe.
La propuesta B8-0383/2015 de los Conservadores y Reformistas Europeos (que agrupa a diversos partidos conservadores, encabezados por el Partido Conservador británico) borraba toda referencia a los cristianos en el texto, salvo una en el 11º párrafo. El borrado más llamativo era el del título, pues si la resolución original se titulaba “Resolución del Parlamento Europeo sobre la persecución de los cristianos en el mundo, en relación con el asesinato de estudiantes en Kenia por el grupo terrorista Al Shabab”, la alternativa de estos grupos conservadores se quedaba así: “Resolución del Parlamento Europeo sobre el asesinato de estudiantes en Kenia por el grupo terrorista Al Shabab”.
La propuesta B8-0388/2015 de la Alianza de Socialistas y Demócratas (en el que se encuadra el PSOE) dejaba la mención a los cristianos en el título, pero borraba todas las restantes del texto de la resolución. La propuesta de los socialistas pedía al Gobierno de Kenia “evitar toda división entre confesiones religiosas” y, tanto al gobierno como a la oposición y a los líderes religiosos, les reclamaba “que pongan remedio a los agravios históricos de marginación, fracturas regionales en el interior del país y discriminación institucional”. Esta propuesta fue impulsada por Elena Valenciano (PSOE) y otros eurodiputados. Durante su intervención en el debate sobre esta resolución no legislativa, Valenciano no hizo ninguna mención a la persecución a los cristianos y tampoco mencionó la condición cristiana de los estudiantes keniatas asesinatos por terroristas yihadistas, limitándose a afirmar: “Condenamos cualquier violencia y cualquier discriminación basada en la religión, cualquier religión”, como se puede ver en este vídeo:
link: https://www.youtube.com/watch?v=oaDRMOKTI3o&feature=youtu.be
Aprovecha el debate para despotricar contra EEUU y las multinacionales
Mención al margen se merece la intervención de Lidia Senra, del partido ultraizquierdista y nacionalista Alternativa Galega de Esquerda (el partido de Xosé Manuel Beiras, encuadrado en el Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea, del que forma parte Izquierda Unida), que tras una breve condena de la masacre -y sin mencionar a los cristianos-, se dedicó a despotricar contra los Estados Unidos, el colonialismo y las multinacionales, teniendo que ser interrumpida por el presidente de la cámara al excederse en su tiempo con su demagógico discurso.
link: https://www.youtube.com/watch?v=USD3kp3PMoQ&feature=youtu.be
La resolución recuerda que son 150.000 los cristianos masacrados cada año
La resolución finalmente aprobada contiene 33 menciones a los cristianos perseguidos no sólo en Kenia, sino también en Nigeria, Libia, Sudán, Siria, Irán, Iraq, Pakistán y Corea del Norte. El texto recuerda que “en los últimos meses ha aumentado drásticamente en todo el mundo el número de ataques perpetrados contra las minorías religiosas, y en particular contra los cristianos; que cada día, principalmente en determinadas zonas del mundo árabe, hay cristianos asesinados, apaleados y detenidos por terroristas yihadistas“.
El texto también da una cifra que evidencia el grado de brutalidad y la envergadura a los que ha llegado esta persecución: “según la OSCE, el número de cristianos asesinados cada año supera los 150 000“.
La resolución también señala que “una próspera comunidad cristiana iraquí de 1,5 millones de personas, en su mayoría católicos caldeos y asirios, cuya existencia se remonta al primer siglo de nuestra era, se ha quedado reducida aproximadamente a 450 000 personas, y que más del 70 % de los cristianos iraquíes han sido obligados a huir del país”,
y que “la población cristiana de Siria ha pasado de representar el 30 % en la década de los 20 del siglo pasado a menos del 10 % en 2015, lo que sitúa a esta comunidad al borde de la extinción en su propia patria”.
En relación a la masacre de Kenia, la resolución denuncia que “los terroristas de Garissa dirigieron su ataque contra personas no musulmanas y seleccionaron a cristianos para ejecutarlos brutalmente” Así mismo, y entre otras consideraciones, la resolución finalmente aprobada por una mayoría abrumadora “Insta a los dirigentes musulmanes a que condenen enérgicamente todos los atentados terroristas, incluidos los dirigidos contra las comunidades y minorías religiosas, y en particular contra los cristianos”.
Mi felicitación a Teresa Jiménez Becerril por esta valiente resolución que ha sido posible gracias a su trabajo. Sobre los grupos y eurodiputados que han propuesto textos alternativos censurando total o parcialmente las menciones a los cristianos perseguidos, ¿esos grupos y eurodiputados habrían propuesto una censura tan vergonzosa y miserable si esos 150.000 masacrados al año no lo fueran por ser cristianos? Resulta triste e indignante a la vez comprobar hasta qué extremo llevan algunos sus prejuicios cristianofóbicos.
http://www.europarl.europa.eu/ep-live/es/plenary/video?intervention=1430318528643
Éstos son los que borraban a los cristianos de una condena contra la masacre de Kenia
[color=#01AEF0]Ayer el Parlamento Europeo condenó la persecución a los cristianos, con 578 votos a favor, 31 en contra y 34 abstenciones. El debate de la moción ha retratado a cada grupo político.[/color]
"Los cristianos son el grupo religioso más perseguido", con más de 150.000 asesinados cada año, lamentan los eurodiputados, que advierten de que los ataques aumentan.
Estos partidos politicos europeos AGE, ICV, BNV, UPyD, PNV, CDC, C’s y PSOE se retratan en el debate Y NO CONDENAN LOS ASESINATOS DE CRISTIANOS

Pero hay que ver como estos mismos partidos europeos se ponen cuando un palestino muere por el mismo misil que ha lanzado hamas intentando culpara a Israel
Y es que a pesar del abrumador apoyo al texto final -ya sólo los más radicales se arriesgaron a negarse a votar contra una condena a dicha persecución-, el debate del texto estuvo plagado de intentos de censurar la mayor parte o incluso todas las menciones a los cristianos, cristianos que en el caso concreto de la masacre del 2 de abril en Garissa, Kenia (e igual que ocurre en Irak, en Siria o en Nigeria), fueron asesinados por razón de su fe. En la web del Parlamento Europeo se puede consultar la resolución no legislativa que condena esa persecución, presentada por el Partido Popular Europeo a iniciativa de la eurodiputada española Teresa Jiménez-Becerril, pero también las propuestas alternativas presentadas por otros grupos políticos y que dejan a algunos de ellos en muy mal lugar:
La propuesta B8-0382/2015 de Los Verdes / Alianza Libre Europea (en la que se encuadran los partidos españoles Equo, ERC, ICV, Bloc Nacionalista Valencià, Eusko Alkartasuna y BNG) borraba toda referencia a los cristianos, y como medidas contra el terrorismo, pedían a las autoridades keniatas “que redoblen sus esfuerzos dirigidos a reducir la pobreza, que ofrezcan perspectivas de empleo, especialmente a los jóvenes, y que capaciten y respeten a las personas”, como si el yihadismo tuviese como causa la pobreza y no el fanatismo islamista. Esta propuesta fue impulsada por Ernest Urtasun (ICV) y Jordi Sebastià (Bloc Nacionalista Valencià), entre otros eurodiputados.
La propuesta B8-0387/2015 del grupo Alianza de Liberales y Demócratas de Europa (en la que se encuadran los partidos españoles Convergència Democràtica de Catalunya, el PNV, UPyD y Ciudadanos) borraba también toda referencia a los cristianos, y enmarcaba el asesinato de los universitarios keniatas entre los crímenes “por razón de su religión, convicciones u origen étnico”. ¿Tanto les costaba reconocer que les asesinaron por ser cristianos? Esta propuesta fue impulsada por Enrique Calvet Chambon (recién expulsado de UPyD), Beatriz Becerra Basterrechea y Maite Pagazaurtundúa (UPyD), Izaskun Bilbao Barandica (PNV), Javier Nart (Ciudadanos) y Ramon Tremosa i Balcells (CDC), entre otros eurodiputados.

La propuesta B8-0386/2015 del grupo de Europa de Libertad y Democracia Directa (que agrupa a partidos euroescépticos, entre ellos el UK Independence Party) también suprimía toda referencia a los cristianos. Aunque el texto hacía una referencia a la libertad religiosa en Kenia, omitía también toda referencia al asesinato de los universitarios kenianos por razón de su fe.
La propuesta B8-0383/2015 de los Conservadores y Reformistas Europeos (que agrupa a diversos partidos conservadores, encabezados por el Partido Conservador británico) borraba toda referencia a los cristianos en el texto, salvo una en el 11º párrafo. El borrado más llamativo era el del título, pues si la resolución original se titulaba “Resolución del Parlamento Europeo sobre la persecución de los cristianos en el mundo, en relación con el asesinato de estudiantes en Kenia por el grupo terrorista Al Shabab”, la alternativa de estos grupos conservadores se quedaba así: “Resolución del Parlamento Europeo sobre el asesinato de estudiantes en Kenia por el grupo terrorista Al Shabab”.
La propuesta B8-0388/2015 de la Alianza de Socialistas y Demócratas (en el que se encuadra el PSOE) dejaba la mención a los cristianos en el título, pero borraba todas las restantes del texto de la resolución. La propuesta de los socialistas pedía al Gobierno de Kenia “evitar toda división entre confesiones religiosas” y, tanto al gobierno como a la oposición y a los líderes religiosos, les reclamaba “que pongan remedio a los agravios históricos de marginación, fracturas regionales en el interior del país y discriminación institucional”. Esta propuesta fue impulsada por Elena Valenciano (PSOE) y otros eurodiputados. Durante su intervención en el debate sobre esta resolución no legislativa, Valenciano no hizo ninguna mención a la persecución a los cristianos y tampoco mencionó la condición cristiana de los estudiantes keniatas asesinatos por terroristas yihadistas, limitándose a afirmar: “Condenamos cualquier violencia y cualquier discriminación basada en la religión, cualquier religión”, como se puede ver en este vídeo:
link: https://www.youtube.com/watch?v=oaDRMOKTI3o&feature=youtu.be
Aprovecha el debate para despotricar contra EEUU y las multinacionales
Mención al margen se merece la intervención de Lidia Senra, del partido ultraizquierdista y nacionalista Alternativa Galega de Esquerda (el partido de Xosé Manuel Beiras, encuadrado en el Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea, del que forma parte Izquierda Unida), que tras una breve condena de la masacre -y sin mencionar a los cristianos-, se dedicó a despotricar contra los Estados Unidos, el colonialismo y las multinacionales, teniendo que ser interrumpida por el presidente de la cámara al excederse en su tiempo con su demagógico discurso.

link: https://www.youtube.com/watch?v=USD3kp3PMoQ&feature=youtu.be
La resolución recuerda que son 150.000 los cristianos masacrados cada año
La resolución finalmente aprobada contiene 33 menciones a los cristianos perseguidos no sólo en Kenia, sino también en Nigeria, Libia, Sudán, Siria, Irán, Iraq, Pakistán y Corea del Norte. El texto recuerda que “en los últimos meses ha aumentado drásticamente en todo el mundo el número de ataques perpetrados contra las minorías religiosas, y en particular contra los cristianos; que cada día, principalmente en determinadas zonas del mundo árabe, hay cristianos asesinados, apaleados y detenidos por terroristas yihadistas“.
El texto también da una cifra que evidencia el grado de brutalidad y la envergadura a los que ha llegado esta persecución: “según la OSCE, el número de cristianos asesinados cada año supera los 150 000“.
La resolución también señala que “una próspera comunidad cristiana iraquí de 1,5 millones de personas, en su mayoría católicos caldeos y asirios, cuya existencia se remonta al primer siglo de nuestra era, se ha quedado reducida aproximadamente a 450 000 personas, y que más del 70 % de los cristianos iraquíes han sido obligados a huir del país”,
y que “la población cristiana de Siria ha pasado de representar el 30 % en la década de los 20 del siglo pasado a menos del 10 % en 2015, lo que sitúa a esta comunidad al borde de la extinción en su propia patria”.
En relación a la masacre de Kenia, la resolución denuncia que “los terroristas de Garissa dirigieron su ataque contra personas no musulmanas y seleccionaron a cristianos para ejecutarlos brutalmente” Así mismo, y entre otras consideraciones, la resolución finalmente aprobada por una mayoría abrumadora “Insta a los dirigentes musulmanes a que condenen enérgicamente todos los atentados terroristas, incluidos los dirigidos contra las comunidades y minorías religiosas, y en particular contra los cristianos”.
Mi felicitación a Teresa Jiménez Becerril por esta valiente resolución que ha sido posible gracias a su trabajo. Sobre los grupos y eurodiputados que han propuesto textos alternativos censurando total o parcialmente las menciones a los cristianos perseguidos, ¿esos grupos y eurodiputados habrían propuesto una censura tan vergonzosa y miserable si esos 150.000 masacrados al año no lo fueran por ser cristianos? Resulta triste e indignante a la vez comprobar hasta qué extremo llevan algunos sus prejuicios cristianofóbicos.
