Por José Luis Salas
Emprendedores: son alumnos de la UTN y buscan apoyo para desarrollar y comercializar el proyecto por el que fueron premiados.
Cinco alumnos de segundo año de Ingeniería de la UTN de San Rafael buscan apoyo para desarrollar y comercializar un proyecto con el que ganaron el segundo premio de la categoría “Emprende” en el concurso provincial de innovación tecnológica Mendoza Innova 2014. Se trata de una sembradora automática de plantines, que apunta a facilitar el trabajo en invernadero y en la agricultura.
La iniciativa es autoría de los estudiantes Juan Pablo Martínez, Andrés Cerutti, Facundo Rivelli, Braulio Ríos Vizcaíno y Luciano Fajardo, todos de la Facultad de Ingeniería.
“Consta de una línea automática para sembrar las bandejas de invernadero y tiene cinco etapas; en la primera se llena con tierra, luego se la apisona para hacer la cavidad, se coloca la semilla, después la cubre y al final la riega para colocarla directo en el invernadero, todo automático”, explicó Juan Pablo.
Se trata de una idea que desarrollaron cuando cursaban el último año de la escuela técnica Ejército de los Andes y para lo cual armaron una maqueta automatizada –funciona como una máquina real– que expusieron en la feria de trabajos finales que se realiza en esa secundaria, la cual también fue premiada.
“Desde que salimos de la secundaria presentamos el proyecto en distintos concursos para desarrollarlo y poder ganar dinero, el año pasado lo expusimos en Tecnópolis”, contaron. Y la última participación fue en el Mendoza Innova, cuyo premio lo recibieron la semana pasada en la cena por el Día de la Industria.
“Estamos en la etapa de rediseño para pasar de un prototipo a una máquina industrial para vender, lo que necesitamos es apoyo económico para empezar a producir”.
Se trata de una máquina que no existe en el rubro de los invernaderos, porque actualmente el armado de los plantines se hace a mano. La máquina “automatiza ese proceso, que es un espacio que no está cubierto en el mercado por otra máquina. Apuntamos al pequeño y mediano productor, pero no solamente para San Rafael, podría servir para todo el país y exportarse”.
Quienes puedan darle una mano o invertir en la idea de los futuros ingenieros pueden escribirles a la dirección de correo electrónico [email protected]
Fuente : Diario Uno
http://www.diariouno.com.ar/mendoza/Jovenes-de-San-Rafael-fabricaron-una-sembradora-de-plantines-20140912-0012.html

Emprendedores: son alumnos de la UTN y buscan apoyo para desarrollar y comercializar el proyecto por el que fueron premiados.
Cinco alumnos de segundo año de Ingeniería de la UTN de San Rafael buscan apoyo para desarrollar y comercializar un proyecto con el que ganaron el segundo premio de la categoría “Emprende” en el concurso provincial de innovación tecnológica Mendoza Innova 2014. Se trata de una sembradora automática de plantines, que apunta a facilitar el trabajo en invernadero y en la agricultura.
La iniciativa es autoría de los estudiantes Juan Pablo Martínez, Andrés Cerutti, Facundo Rivelli, Braulio Ríos Vizcaíno y Luciano Fajardo, todos de la Facultad de Ingeniería.
“Consta de una línea automática para sembrar las bandejas de invernadero y tiene cinco etapas; en la primera se llena con tierra, luego se la apisona para hacer la cavidad, se coloca la semilla, después la cubre y al final la riega para colocarla directo en el invernadero, todo automático”, explicó Juan Pablo.
Se trata de una idea que desarrollaron cuando cursaban el último año de la escuela técnica Ejército de los Andes y para lo cual armaron una maqueta automatizada –funciona como una máquina real– que expusieron en la feria de trabajos finales que se realiza en esa secundaria, la cual también fue premiada.
“Desde que salimos de la secundaria presentamos el proyecto en distintos concursos para desarrollarlo y poder ganar dinero, el año pasado lo expusimos en Tecnópolis”, contaron. Y la última participación fue en el Mendoza Innova, cuyo premio lo recibieron la semana pasada en la cena por el Día de la Industria.
“Estamos en la etapa de rediseño para pasar de un prototipo a una máquina industrial para vender, lo que necesitamos es apoyo económico para empezar a producir”.
Se trata de una máquina que no existe en el rubro de los invernaderos, porque actualmente el armado de los plantines se hace a mano. La máquina “automatiza ese proceso, que es un espacio que no está cubierto en el mercado por otra máquina. Apuntamos al pequeño y mediano productor, pero no solamente para San Rafael, podría servir para todo el país y exportarse”.
Quienes puedan darle una mano o invertir en la idea de los futuros ingenieros pueden escribirles a la dirección de correo electrónico [email protected]
Fuente : Diario Uno
http://www.diariouno.com.ar/mendoza/Jovenes-de-San-Rafael-fabricaron-una-sembradora-de-plantines-20140912-0012.html