Hay 13 detenidos, entre ellos dos disc jockeys.
El operativo se llamó "Rola Fest", por uno de los nombres que los consumidores le dan al éxtasis. Secuestraron casi 12.000 pastillas y material para preparar 40.000 más. Una parte estaba destinada al festival Lollapalooza, que se hará el fin de semana en el Hipódromo de San Isidro.
Las drogas químicas o de "diseño" preocupan cada vez más a las autoridades nacionales e internacionales dedicadas a combatir el narcotráfico. Su comercialización y consumo crece en el mundo y también en la Argentina. Ayer se tuvo una prueba contundente de ello: en un operativo ordenado por el juez federal de Capital Sergio Torres se secuestraron casi 12.000 pastillas y material para preparar 40.000 más. En principio, el material decomisado fue catalogado como "éxtasis", pero sólo un profundo análisis de laboratorio podrá determinar exactamente la composición de las dosis encontradas.
Lo cierto es que principalmente en uno de los 20 domicilios allanados por Drogas Peligrosas de la Federal -en la ciudad de Olivos-, se encontró un combo digno de una pyme narco en su esplendor: 150 gramos de cristal de metanfetamina de origen chino, precursores de Brasil, Alemania y Bolivia y centenares de pastillas de ibuprofeno compradas a piratas del asfalto, usadas para cortar las drogas.
Para que el producto fuera más marketinero (y más parecido a las pastillas de éxtasis importadas), la banda ponía en la mezcla de las pastillas colorantes usados en repostería. Además, armaba las dosis y les ponía cuños de dibujitos, típicos del MDMA, nombre científico del éxtasis.
La operación fue bautizada como "Operativo Rola Fest", por uno de los nombres que los consumidores le dan al éxtasis. En total hubo 13 detenidos, dos de ellos disc jockeys que, según la información policial difundida ayer, realizaban fiestas electrónicas privadas en casaquintas y allí vendían las pastillas.
Como en la causa -iniciada hace siete meses- el juez Torres autorizó escuchas telefónicas a los sospechosos, se estableció que la banda estaba preparando un gran stock para el festival Lollapalooza que se realizará el sábado y domingo próximo en el Hipódromo de San Isidro. "Si bien este festival no es de música electrónica, donde se consumen las drogas de diseño, pensaban que allí habría un mercado para vender las pastillas hasta 200 pesos la dosis", explicaron a Clarín fuentes del caso.
"Es una banda de clase media alta, todos con autos importados, que se dedicaban a fabricar este tipo de drogas y tenían toda la operatoria para hacer estos comprimidos", declaró el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, quien se acercó a Olivos para supervisar el allanamiento en el lugar donde funcionaba la fábrica y en la que los narcos habían instalado un sistema de cámaras de seguridad
Breaking Bad
Uno de los detenidos en el operativo de ayer llevaba una remera con la cara de Walter Hartwell White, también conocido como Heisenberg, el protagonista principal de la serie de televisión estadounidense Breaking Bad."
El operativo se llamó "Rola Fest", por uno de los nombres que los consumidores le dan al éxtasis. Secuestraron casi 12.000 pastillas y material para preparar 40.000 más. Una parte estaba destinada al festival Lollapalooza, que se hará el fin de semana en el Hipódromo de San Isidro.

Las drogas químicas o de "diseño" preocupan cada vez más a las autoridades nacionales e internacionales dedicadas a combatir el narcotráfico. Su comercialización y consumo crece en el mundo y también en la Argentina. Ayer se tuvo una prueba contundente de ello: en un operativo ordenado por el juez federal de Capital Sergio Torres se secuestraron casi 12.000 pastillas y material para preparar 40.000 más. En principio, el material decomisado fue catalogado como "éxtasis", pero sólo un profundo análisis de laboratorio podrá determinar exactamente la composición de las dosis encontradas.
Lo cierto es que principalmente en uno de los 20 domicilios allanados por Drogas Peligrosas de la Federal -en la ciudad de Olivos-, se encontró un combo digno de una pyme narco en su esplendor: 150 gramos de cristal de metanfetamina de origen chino, precursores de Brasil, Alemania y Bolivia y centenares de pastillas de ibuprofeno compradas a piratas del asfalto, usadas para cortar las drogas.

Para que el producto fuera más marketinero (y más parecido a las pastillas de éxtasis importadas), la banda ponía en la mezcla de las pastillas colorantes usados en repostería. Además, armaba las dosis y les ponía cuños de dibujitos, típicos del MDMA, nombre científico del éxtasis.
La operación fue bautizada como "Operativo Rola Fest", por uno de los nombres que los consumidores le dan al éxtasis. En total hubo 13 detenidos, dos de ellos disc jockeys que, según la información policial difundida ayer, realizaban fiestas electrónicas privadas en casaquintas y allí vendían las pastillas.
Como en la causa -iniciada hace siete meses- el juez Torres autorizó escuchas telefónicas a los sospechosos, se estableció que la banda estaba preparando un gran stock para el festival Lollapalooza que se realizará el sábado y domingo próximo en el Hipódromo de San Isidro. "Si bien este festival no es de música electrónica, donde se consumen las drogas de diseño, pensaban que allí habría un mercado para vender las pastillas hasta 200 pesos la dosis", explicaron a Clarín fuentes del caso.

"Es una banda de clase media alta, todos con autos importados, que se dedicaban a fabricar este tipo de drogas y tenían toda la operatoria para hacer estos comprimidos", declaró el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, quien se acercó a Olivos para supervisar el allanamiento en el lugar donde funcionaba la fábrica y en la que los narcos habían instalado un sistema de cámaras de seguridad
Breaking Bad
Uno de los detenidos en el operativo de ayer llevaba una remera con la cara de Walter Hartwell White, también conocido como Heisenberg, el protagonista principal de la serie de televisión estadounidense Breaking Bad."