Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?






Facebook tuvo que pedirles perdón a los gays, lesbianas y transexuales






De tantas “lavadas de cara” y cambios en las biografías, Facebook se olvida de lo importante y ahora tiene que pedir perdón. La red social de Mark Zuckerberg emitió un comunicado de disculpas a la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) de Estados Unidos tras varias quejas de sus usuarios por su política de identidad que obliga a identificarse por sus nombres reales, Prometió “mejorar”.

Dos semanas atrás, luego de que drag queens de California denunciaran en los medios que Facebook les había bloqueado sus cuentas por no utilizar sus nombres reales, estalló la polémica.

Las protestas lograron un amplio apoyo político y de la comunidad mundial, y forzaron una reunión con autoridades de Facebook que se concretó el 17 de septiembre. Hasta el momento, Facebook no había hecho referencias públicas asobre el tema y se desconocía si iba a tomar medidas que modifiquen su política de uso.

“Quiero pedir disculpas a la comunidad de drag queens, transexuales, amigos, vecinos y miembros de la comunidad LGBT por las dificultades que les hemos hecho pasar en sus cuentas de Facebook las últimas semanas”, publicó Chris Cox, jefe de producto de la Facebook.

“Les debemos un mejor servicio y una mejor experiencia y vamos a arreglar la aplicación de nuestras políticas de identidad, de manera que todas las personas afectadas puedan volver a utilizar la red como lo venían haciendo”, aseguró Cox.

“Nuestra política nunca fue exigir a todos usar su nombre legal. El espíritu de nuestra política es que todo el mundo en Facebook utilice el nombre que utilizan en la vida real. Entonces ‘Sister Roma’ se llama ‘Sister Roma’”, indicó Cox en referencia al nombre de una de las drag queen que activó las protestas.

El bloqueo de las cuentas surgió a mediados de septiembre luego de que Facebook detectara el uso de seudónimos en vez de nombres reales entre los miembros de la red.