Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Marte: falsas noticias sobre su aproximación


No hay que dejarse engañar con todas esas tonterías sobre el tamaño aparente y la proximidad de Marte a nuestro planeta, en este mes de agosto de 2006.

Si nadie lo ha comentado con Ud., probablemente pronto alguien lo hará. Una cadena engañosa de correos electrónicos, algunas veces titulados como “Marte Espectacular” ha estado circulando por Internet, tal como sucedió hace dos años. Sostiene que el 27 de agosto el planeta Marte asombrará al mundo, y que se podrá ver tan brillante como nunca antes en la historia, “tan grande como la Luna llena a simple vista”.




El redactor asistente de Sky & Telescope, Sean Walker, armó esta imagen de Marte en la mañana del 18 de agosto de 2005, utilizando 846 cuadros de video obtenidos con un telescopio de 7 pulgadas y una cámara web ToUcamPro. La prominente marca oscura arriba a la derecha es Syrtis Major; nótese también la brillante capa de hielo del polo sur.
© Sky & Telescope photograph by Sean Walker

El problema es que ese “27 de agosto” es en realidad el 27 de agosto de 2003. En esas fechas, Marte sí tuvo un acercamiento histórico con la Tierra. Sin embargo, durante agosto de 2006 el planeta rojo se mantendrá invisible, escondido detrás del resplandor del Sol. Y que, por supuesto, a simple vista Marte luce siempre como una estrella brillante, y no como la Luna llena.

A medida que orbitan alrededor del Sol, la Tierra y Marte tienen un encuentro cercano cada 2,25 años, aproximadamente. A esto se lo llama “oposición” porque desde nuestra perspectiva aquí en la Tierra, en esos momentos Marte parece estar en la porción del cielo opuesta al Sol. En promedio, ambos planetas se acercan hasta estar a unos 77 millones de kilómetros uno del otro. Pero como sus órbitas son elípticas (es decir, ovales) más que circulares, la separación mínima entre los dos planetas varía desde una oposición a la otra.

A fines de agosto de 2003 Marte se aproximó hasta unos 57 millones de kilómetros de la Tierra, y a fines de octubre de 2005 llegó hasta una distancia de 70 millones de kilómetros. La próxima oposición de Marte ocurrirá en diciembre de 2007, cuando estará incluso más lejos, a unos 90 millones de kilómetros de la Tierra. Como referencia, la Luna orbita alrededor de la Tierra a una distancia promedio de 390 000 kilómetros, y la distancia promedio Tierra-Sol es de unos 150 millones de kilómetros.

Marte se eleva sobre el horizonte de la Bahía de Boston a fines de agosto de 2003, cuando el planeta rojo completó un histórico acercamiento a la Tierra.
© Sky & Telescope photograph by Richard Tresch Fienberg

“La cadena de correos electrónicos sobre Marte revive en cada mes de agosto”, dice Alan MacRobert, redactor jefe de Sky & Telescope. “Lo veo como algo bueno, y no como algo malo. Es una inmunización. Si uno se muestra como un tonto al enviarla a los amigos y a los familiares, será menos probable que les envíe la siguiente cadena que reciba, que puede no ser tan inofensiva”.

El primer lugar para investigar los hechos reales sobre cualquier rumor, engaño, o leyenda urbana en Internet, es
www.snopes.com.

Fuente:

http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=2397