
"Perdón a los hinchas de River, lo tengo montado en un huevo, para mí es un negro de mierda, que tiene un orto bárbaro", dijo el relator uruguayo o argentino (desconozco su país de origen) Alberto Raimundi del delantero Teófilo Gutiérrez.

La actriz holandesa, quien además era embajadora de la Unicef en ese momento, Nicolette Van Dam, publicó un 'meme' en el que ofendió a los jugadores colombianos mostrándolos como drogadictos. Acompañó la imagen este meme del mensaje "Colombiaans muurtje", o "muro colombiano".

La caricatura, hecha por PAD’R, fue titulada “Colombia respira confianza” y aparecen tres jugadores colombianos aspirando cocaína en el campo de juego. Tras conocer las manifestaciones de rechazo el autor pidió disculpas a los colombianos en sus redes sociales.

El periodista uruguayo Sergio Gorzy habló mal de la Selección Colombia tras el partido efectuado en Barranquilla en 2012, donde Colombia venció 4-0 a Uruguay. Gorzy tildó a los jugadores colombianos de “perdedores e inferiores", y agregó: "por eso es que Colombia tiene las vitrinas como las tiene, vacías. Tiene una sola narcocopa”.

El argentino Charly García, leyenda viviente del rock, dijo una vez en su llegada al país: "feliz de llegar a Cocalombia". El músico luego aclaró: "No hay que entusiasmarse. Si piensan que fue un insulto, no lo fue. Me gustan los juegos de palabras".

Gregorio Jesús Gil y Gil, quien fuera presidente del Club Atlético de Madrid, la emprendió el 24 de abril de 1995 contra el 'Tren Valencia', quien en esos momentos defendía al Atlético de Madrid- tras una mala actuación del mismo. Gil aseveró: "al negro le corto el cuello. Me cago en la puta madre que parió al negro. Ya estoy harto de aguantar. Cuando no veo actitud me cargo a mi padre".

El jugador de fútbol argentino, Daniel Tílger, jugó durante siete años en el país (92-99), luego de regresar a Argentina en el 2000 declaró al Diario Olé que había desistido de jugar en nuestro país porque se cansó de los carros bombas y que todo en Colombia estaba vinculado a las drogas.

Los periodistas australianos Matt Tilley y Joe Hildebrand, conductores del programa ‘One Percenters’, relacionaron durante el pasado Mundial de fútbol a Colombia y sus jugadores con cocaína. Al aire los comunicadores mencionaron que a los jugadores no deberían llamarlos ‘cafeteros’, ya que según ellos, Colombia es más conocida por la cocaína que por el café.