Que tal taringueros licenciados en crap, espero que anden bien
FELIZ HALLOWEEN!!!

No estoy en contra de los que festejan estas fiestas, entiendo que los jovenes lo hacen para ver disfrazadas a las minitas y los nenes lo hacen porque lo ven en los dibujitos pero estaria bueno que no se meta en nuestra cultura esta fiesta,ya que tiene un trasfondo oscuro, que muchos la saben pero la ignoran y otros directamente no la conocen

Ojo no digo que no festejen pero quiero que entiendan mi punto y tratar de que vean lo que festejamos mas alla de que ya tenemos otras fiestas con una trasfondo no muy feliz pero en cualquier dia del año nos podemos disfrazar si cada vez esta mas de moda las fiestas de disfraces...
Origen del nombre
La palabra «Halloween» [/ˌhæl.əʊˈiːn/] es usada como tal por primera vez en el siglo XVI, y proviene de una variación escocesa de la expresión inglesa "All Hallows' Even" (también usada "All Hallows' Eve") que significa «víspera de todos los Santos».
Halloween tiene su origen en una festividad céltica conocida como Samhain, que deriva del irlandés antiguo y significa fin del verano.1 Los antiguos britanos tenían una festividad similar conocida como Calan Gaeaf. En el Samhain se celebraba el final de la temporada de cosechas en la cultura celtaNota 1 y era considerada como el «Año nuevo celta», que comenzaba con la estación oscura.2 3
Los antiguos celtas creían que la línea que une a este mundo con el Otro Mundo se estrechaba con la llegada del Samhain, permitiendo a los espíritus (tanto benévolos como malévolos) pasar a través. Los ancestros familiares eran invitados y homenajeados mientras que los espíritus dañinos eran alejados. Se cree que el uso de trajes y máscaras se debe a la necesidad de ahuyentar a los espíritus malignos. Su propósito era adoptar la apariencia de un espíritu maligno para evitar ser dañado. En Escocia los espíritus fueron suplantados por hombres jóvenes vestidos de blanco con máscaras o la cara pintada de negro.4 5
El Samhain también era un momento para hacer balance de los suministros de alimentos y el ganado para prepararse para el invierno. Las hogueras también desempeñaron un papel importante en las festividades. Todos los otros fuegos se apagaban y en cada hogar se encendía una hoguera en la chimenea. Los huesos de los animales sacrificados se lanzaban a la hoguera.6
Otra práctica común era la adivinación, que a menudo implicaba el consumo de alimentos y bebidas, e incluso en Asturias se celebraban banquetes en las tumbas de antepasados

Como podemos observar esta fiesta no tiene nada que ver con caramelos y bailes, esta mas bien relacionada con sacrificios y mundo espiritual
No quiero quedar como un mala onda y un cortamambo pero no se me pone triste todo esto y quiero que lo sepan, ojala entiendan mi punto de vista y no se enojen,gracias al que llego a leer mas o menos todo
