Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Entrevista a Tristan Nitot, presidente de Mozilla Europa

Firefox ha alcanzado lo que muchos creían imposible y continúa quitándole el monopolio al navegador de Microsoft. Esta semana Firefox alcanzó las 400 millones de descargas, número que sigue en aumento. Es así que la gente de la página Pc Pro se reunió con Tristan Nitot, presidente de Mozilla Europa, para saber un poco más sobre el porqué del éxito del proyecto open-source y para recibir las últimas noticias de Firefox 3. A continuación les dejamos la entrevista que se realizó, ahora en español, material exclusivo de dFX.


¿Firefox ha alcanzado las 400 millones de descargas. Esa es una marca significante para el navegador, porqué cree usted que ha habido tanto interés?

Creo que había una gran necesidad, por parte de la gente, de tener un buscador seguro y accesible. A diferencia de la Web, los navegadores no han evolucionado mucho en los últimos 6 años. El navegador ha permanecido como muerto mientras Microsoft parecía estar dormido en carrera. Ataques de malware y ventanas emergentes se volvieron una costumbre en la navegación Web, y la gente se cansó de eso.

¿Firefox es muy popular en Europa especialmente, por qué le ha ido tan bien aquí?

Tenemos un gran grupo de trabajo en Europa, altamente motivado. En Polonia por ejemplo, el desarrollo económico, hizo llegar al país a una nueva generación en lo que respecta a Internet, una generación que no depende de Internet Explorer, por lo que inmediatamente se vio que Firefox era una mejor opción.

¿Cómo impacto el lanzamiento de Safari para Windows en Firefox?

Si bien no tengo una idea concreta de su repercusión, en Mozilla queremos que se imponga más de un navegador en el mercado. Un solo programa no va a poder satisfacer todas las necesidades de los usuarios, es por eso que tenemos a Firefox en varias plataformas. Queremos que Safari consiga su buena porción del mercado. Queremos elección, queremos innovación, eso es lo que defendemos como compañía.

Hablemos de Firefox 3, ¿están cerca de su lanzamiento?

Somos prudentes en lo que respecta a fechas de lanzamiento. Tenemos planes, pero no será lanzado hasta que no esté completamente listo. Actualmente tenemos una gran variedad de herramientas en desarrollo, pero algunas van más rápido que otras. De hecho es posible que algunas no lleguen a lanzarse sino hasta con Firefox 4.

La gente que contribuye con nosotros tiene sus propias vidas también. Somos un proyecto open-source y por más profesional que sea el ambiente laboral, no todo llega a concretarse.

Su colaboración con Google para soportar aplicaciones sin la necesidad de una conexión a Internet, como Gmail, es una de las herramientas más prometedoras de las cuales hemos escuchado. ¿Logrará ser lanzada?

Espero que así sea. Más allá de eso, no se puede prometer nada.

Entonces, ¿cuándo veremos la versión beta?

La beta no tendría que llevar mucho más tiempo, estimamos que para fin de año estará lista. Queremos que sea estable, utilizable. Y lo será, no causará problemas ni formateará sus computadoras.

Tradicionalmente, los lanzamientos de nuevas versiones de Firefox han causado problemas con la compatibilidad de las extensiones. ¿Es esto algo que se buscará resolver en la nueva versión?

Es un problema complicado - estamos lanzando versiones de Firefox de manera casi anual. Para la seguridad de todos, los desarrolladores deberán lanzar las nuevas versiones de sus extensiones antes de que nosotros las autoricemos para que sean utilizadas por la comunidad.

La estructura de las marcadores será rediseñada, por lo que es probable que las extensiones vinculadas a ellos dejen de funcionar, pero las demás funcionaran bien. Solo se necesitará evaluarlas. Ese es el propósito de la beta, poder evaluar.

Hace un tiempo hemos escrito un artículo (vínculo en inglés de PcPro.com) en el cual se hablaba de que solo el 25% de quienes descargan Firefox, se vuelven usuarios activos. ¿Se está buscando la manera de mejorar este aspecto?

Nueve de diez veces instalo nuevo software, no me gusta y lo desinstalo. Veinticinco por ciento es un gran porcentaje en comparación al promedio de la industria en general. Queremos entender porque no se apegan a Firefox. Trabajamos en ello - verán algo pronto.

Fuente: Difunde Firefox