Bueno muchos lo esperaban, salió hace 20 min, acá está:
Fluxbuntu 7.10
Fluxbuntu es una distribución de Linux basada en Ubuntu que usa
el entorno de escritorio ROX basado en el muy ligero administrador
de ventanas Fluxbox en lugar del típico Gnome de Ubuntu (o KDE en
Kubuntu, Xfce en Xubuntu). No es una edición oficial de Ubuntu,
sino una distro independiente.
El objetivo de Fluxbuntu es conjugar lo mejor de dos mundos: la
usabilidad, estabilidad y amplio reconocimiento de hardware de
Ubuntu con la eficiencia y velocidad de Fluxbox. Tal matrimonio
le otorga a Fluxbuntu la capacidad de correr en sistemas más viejos
o limitados que los que corren Ubuntu, e incluso en dispositivos
módiles. También tiene desactivados algunos servicios y menos
paquetes instalados que Ubuntu.
Se edita en un LiveCD de instalación con el instalador Ubiquity.
Pequiere para funcionar: Pentium 2, 233MHz, RAM: 96 MB y un mínimo
de HD de 2GB La instalación ocupa 1.2 Gb). Esta información es la
Oficial quizás necesite menos requerimientos).
Nota: es un Live CD pero sin embargo no posee la opción de instalación
(por lo menos la versión anterior), así que aquí como instalarlo:
1. Botear Fluxbuntu
2. Identificarse (user: fluxbuntu password: livecd)
3. Instalación propiamente dicha: abrir xterm y escribir:
sudo ubiquity gtkui
Caps:





Página Oficial: http://www.fluxbuntu.org
Download:http://releases.fluxbuntu.org/7.10/rc/
Fuentes:
http://www.fluxbuntu.org
http://delajusco.wordpress.com/2007/08/13/fluxbuntu/
http://www.fentlinux.com/web/?q=node/2061
http://www.vivalinux.com.ar/distros/fluxbuntu-nbuild1-alpha.html
Fluxbuntu 7.10

Fluxbuntu es una distribución de Linux basada en Ubuntu que usa
el entorno de escritorio ROX basado en el muy ligero administrador
de ventanas Fluxbox en lugar del típico Gnome de Ubuntu (o KDE en
Kubuntu, Xfce en Xubuntu). No es una edición oficial de Ubuntu,
sino una distro independiente.
El objetivo de Fluxbuntu es conjugar lo mejor de dos mundos: la
usabilidad, estabilidad y amplio reconocimiento de hardware de
Ubuntu con la eficiencia y velocidad de Fluxbox. Tal matrimonio
le otorga a Fluxbuntu la capacidad de correr en sistemas más viejos
o limitados que los que corren Ubuntu, e incluso en dispositivos
módiles. También tiene desactivados algunos servicios y menos
paquetes instalados que Ubuntu.
Se edita en un LiveCD de instalación con el instalador Ubiquity.
Pequiere para funcionar: Pentium 2, 233MHz, RAM: 96 MB y un mínimo
de HD de 2GB La instalación ocupa 1.2 Gb). Esta información es la
Oficial quizás necesite menos requerimientos).
Nota: es un Live CD pero sin embargo no posee la opción de instalación
(por lo menos la versión anterior), así que aquí como instalarlo:
1. Botear Fluxbuntu
2. Identificarse (user: fluxbuntu password: livecd)
3. Instalación propiamente dicha: abrir xterm y escribir:
sudo ubiquity gtkui
Caps:








Página Oficial: http://www.fluxbuntu.org
Download:http://releases.fluxbuntu.org/7.10/rc/
Fuentes:
http://www.fluxbuntu.org
http://delajusco.wordpress.com/2007/08/13/fluxbuntu/
http://www.fentlinux.com/web/?q=node/2061
http://www.vivalinux.com.ar/distros/fluxbuntu-nbuild1-alpha.html