LA PELOTA SE MANCHO: DECISION DRASTICA PARA SALVAR AL FUTBOL
Hay salida
Desde mañana, no se venden más entradas por el resto del año: sin visitantes, de los locales irán sólo socios y abonados. Ya hay medidas para el 2007. Una movida fuerte.
Solicitar disculpas a los leales y habituales espectadores no asociados". La resolución del Comité Ejecutivo de la AFA le dedicó un punto, el quinto, a abrir un paraguas sobre las críticas a la medida adoptada. A partir de mañana, sólo podrán entrar a los estadios los socios y los abonados a plateas y palcos de los clubes locales. En la habitual reunión de los martes, Julio Grondona impulsó la decisión después de una suerte de ultimátum del Gobernador Felipe Solá. Los representantes de los equipos ya estaban avisados, previo llamadito telefónico, y en la vereda de Viamonte unificaron un discurso en el que destacaron la noticia como aporte de los dirigentes para frenar la violencia e incluso destacaron que los clubes se verán afectados económicamente, dado que dejarán de percibir ingresos por entradas. La medida comenzará mañana, con el partido entre Ben Hur y Huracán (no alcanzará a Olimpo-Ferro, esta noche) y regirá hasta el 15 de diciembre, en todas las categorías salvo el Torneo Argentino, por el momento, salvo que también se adhiera el Consejo Federal.
La movida se concretó anoche pero se inició el lunes, en la reunión entre Solá y Grondona, un día después de la suspensión del clásico de Avellaneda y con la continua referencia mediática a la serie de hechos violentos en el fútbol. Terminante, el Gobernador le exigió medidas drásticas: la quita de puntos y los partidos sin público visitante, entre otras posibles. Si el presidente de la AFA no quedó tan convencido, como trascendió en La Plata, terminó de decidirse ayer al mediodía: Marín Arias Duval, subsecretario de Seguridad provincia, salió a comunicar públicamente que dejaría de brindarse el servicio policial para el traslado de las hinchadas. El último empujoncito dio resultado y comenzó la ronda de llamadas telefónicas para empezar a consensuar la medida antes de la reunión en la AFA. Ya en Viamonte, Grondona arrancó contando la necesidad de elaborar una propuesta para satisfacer al ámbito político y mostrar a los dirigentes de los clubes comprometidos en la causa común frente a la violencia en los estadios.
La AFA, entonces, no emitirá más entradas por este campeonato. Sólo podrán entrar los asociados hasta ayer, es decir que a los socios inscriptos a partir de hoy tampoco se les permitirá el ingreso a los estadios. ¿Será posible un control real y transparente sobre estas cuestiones? A priori, se estima que el Coprosede y los encargados del operativo estarán más aliviados y en condiciones de fiscalizar la aplicación de la medida. Según los impulsores, esta decisión permitirá agilizar el derecho de admisión porque los clubes —a partir de su estatuto— pueden expulsar a cualquier socio que genere actos de violencia, sin necesidad de recurrir a la Justicia. En la misma línea, se consensuó agilizar los fallos para no provocar nuevas irregularidades en los campeonatos y algunos clubes —como Chicago— se comprometieron a enviar a la AFA un listado con sus asociados. Las violaciones a la medida serán penadas con la aplicación del artículo 75, que incluye la suspensión de tres días a dos años al equipo involucrado. En el mismo punto de la disculpa citada al comienzo, se destacaron gestiones para ampliar la oferta de partidos televisados. A fin de año se evaluarán los resultados, con la perspectiva de volver al libre acceso —si se cumplen las expectativas— en el 2007. ¿Significará una verdadera salida? ¿La entrada a un fútbol en paz?
http://www.ole.clarin.com/jsp/v4/pagina.jsp?pagId=01309861&fecha=20061115
Gracias a los ineptos que tenemos como dirigentes de futbol, el folclore del futbol argentino reconocido mundialmente, ha muerto.
estoy muy caliente.
Hay salida
Desde mañana, no se venden más entradas por el resto del año: sin visitantes, de los locales irán sólo socios y abonados. Ya hay medidas para el 2007. Una movida fuerte.

Solicitar disculpas a los leales y habituales espectadores no asociados". La resolución del Comité Ejecutivo de la AFA le dedicó un punto, el quinto, a abrir un paraguas sobre las críticas a la medida adoptada. A partir de mañana, sólo podrán entrar a los estadios los socios y los abonados a plateas y palcos de los clubes locales. En la habitual reunión de los martes, Julio Grondona impulsó la decisión después de una suerte de ultimátum del Gobernador Felipe Solá. Los representantes de los equipos ya estaban avisados, previo llamadito telefónico, y en la vereda de Viamonte unificaron un discurso en el que destacaron la noticia como aporte de los dirigentes para frenar la violencia e incluso destacaron que los clubes se verán afectados económicamente, dado que dejarán de percibir ingresos por entradas. La medida comenzará mañana, con el partido entre Ben Hur y Huracán (no alcanzará a Olimpo-Ferro, esta noche) y regirá hasta el 15 de diciembre, en todas las categorías salvo el Torneo Argentino, por el momento, salvo que también se adhiera el Consejo Federal.
La movida se concretó anoche pero se inició el lunes, en la reunión entre Solá y Grondona, un día después de la suspensión del clásico de Avellaneda y con la continua referencia mediática a la serie de hechos violentos en el fútbol. Terminante, el Gobernador le exigió medidas drásticas: la quita de puntos y los partidos sin público visitante, entre otras posibles. Si el presidente de la AFA no quedó tan convencido, como trascendió en La Plata, terminó de decidirse ayer al mediodía: Marín Arias Duval, subsecretario de Seguridad provincia, salió a comunicar públicamente que dejaría de brindarse el servicio policial para el traslado de las hinchadas. El último empujoncito dio resultado y comenzó la ronda de llamadas telefónicas para empezar a consensuar la medida antes de la reunión en la AFA. Ya en Viamonte, Grondona arrancó contando la necesidad de elaborar una propuesta para satisfacer al ámbito político y mostrar a los dirigentes de los clubes comprometidos en la causa común frente a la violencia en los estadios.
La AFA, entonces, no emitirá más entradas por este campeonato. Sólo podrán entrar los asociados hasta ayer, es decir que a los socios inscriptos a partir de hoy tampoco se les permitirá el ingreso a los estadios. ¿Será posible un control real y transparente sobre estas cuestiones? A priori, se estima que el Coprosede y los encargados del operativo estarán más aliviados y en condiciones de fiscalizar la aplicación de la medida. Según los impulsores, esta decisión permitirá agilizar el derecho de admisión porque los clubes —a partir de su estatuto— pueden expulsar a cualquier socio que genere actos de violencia, sin necesidad de recurrir a la Justicia. En la misma línea, se consensuó agilizar los fallos para no provocar nuevas irregularidades en los campeonatos y algunos clubes —como Chicago— se comprometieron a enviar a la AFA un listado con sus asociados. Las violaciones a la medida serán penadas con la aplicación del artículo 75, que incluye la suspensión de tres días a dos años al equipo involucrado. En el mismo punto de la disculpa citada al comienzo, se destacaron gestiones para ampliar la oferta de partidos televisados. A fin de año se evaluarán los resultados, con la perspectiva de volver al libre acceso —si se cumplen las expectativas— en el 2007. ¿Significará una verdadera salida? ¿La entrada a un fútbol en paz?
http://www.ole.clarin.com/jsp/v4/pagina.jsp?pagId=01309861&fecha=20061115
Gracias a los ineptos que tenemos como dirigentes de futbol, el folclore del futbol argentino reconocido mundialmente, ha muerto.
estoy muy caliente.