El fondo NML vuelve a la carga contra Lázaro Báez
La American Task Force Argentina y el grupo de holdouts anuncian una conferencia de prensa para mañana.
La American Task Force Argentina y el fondo NML darán a conocer mañana a los medios nuevos anuncios acerca de su investigación sobre las actividades del empresario kirchnerista Lázaro Báez confidente de Cristina Kirchner, a quien adjudican maniobras de lavado de dinero, y cuyos activos el fondo NML quiere embargar a cuenta del pago a los holdouts que el fallo del juez Griesa obliga a la Argentina a realizar.
“Las nuevas informaciones respaldan las acusaciones que vinculan a Báez con millones de dólares que fluyeron a través de la compañía constructora Decavial, entre septiembre de 2010 y abril de 2012, dice el anuncio conocido hoy.
NML Capital, había enviado ya el mes pasado cuatro citaciones a empresas con sede en Nevada para denunciar 65 millones de dólares “lavados a través de 123 empresas fantasma propiedad de Lázaro Báez, el confidente de Kirchner”.
Estas citaciones, que “fueron autorizadas”, según ATFA, por el fallo de la Corte de Distrito de EE.UU. en Nevada el pasado 11 de agosto, siguen a otras dos que fueron enviadas la semana pasada al Industrial and Commercial Bank of China y al Bank of China.
En aquella oportunidad el magistrado Cam Ferenback consideró que Báez “malversó fondos” de la República Argentina a través de 123 sociedades radicadas allí y que, por lo tanto, el fondo buitre NML Capital puede llevar adelante acciones para embargar dinero y cobrarse parte de la sentencia por u$s 1.700 millones en favor de los holdouts.

La American Task Force Argentina y el grupo de holdouts anuncian una conferencia de prensa para mañana.
La American Task Force Argentina y el fondo NML darán a conocer mañana a los medios nuevos anuncios acerca de su investigación sobre las actividades del empresario kirchnerista Lázaro Báez confidente de Cristina Kirchner, a quien adjudican maniobras de lavado de dinero, y cuyos activos el fondo NML quiere embargar a cuenta del pago a los holdouts que el fallo del juez Griesa obliga a la Argentina a realizar.
“Las nuevas informaciones respaldan las acusaciones que vinculan a Báez con millones de dólares que fluyeron a través de la compañía constructora Decavial, entre septiembre de 2010 y abril de 2012, dice el anuncio conocido hoy.
NML Capital, había enviado ya el mes pasado cuatro citaciones a empresas con sede en Nevada para denunciar 65 millones de dólares “lavados a través de 123 empresas fantasma propiedad de Lázaro Báez, el confidente de Kirchner”.
Estas citaciones, que “fueron autorizadas”, según ATFA, por el fallo de la Corte de Distrito de EE.UU. en Nevada el pasado 11 de agosto, siguen a otras dos que fueron enviadas la semana pasada al Industrial and Commercial Bank of China y al Bank of China.
En aquella oportunidad el magistrado Cam Ferenback consideró que Báez “malversó fondos” de la República Argentina a través de 123 sociedades radicadas allí y que, por lo tanto, el fondo buitre NML Capital puede llevar adelante acciones para embargar dinero y cobrarse parte de la sentencia por u$s 1.700 millones en favor de los holdouts.
