Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Según datos que arrojó el último Censo Nacional, en toda la provincia de Formosa habitan en la actualidad 21.120 personas que nacieron en otros países, de los cuales 20.280 son paraguayos (representan el 96% del total) y el resto son originarios de los lugares más remoto del planeta, como China Corea o Taiwán.

Sin dudas, el hecho de ser una provincia de zona fronteriza contribuye mucho a que escasos metros del largo territorio formoseño haya poblaciones de otras nacionalidades, quienes deciden establecerse en territorio argentino en general y formoseño en particular.

En el caso puntual de Formosa, al limitar en su gran parte con Paraguay y presentar durante las últimas décadas una posibilidad diferente de desarrollo económico por cuestión laboral, a lo que se suma el hecho de un sistema educativo y sanitario público con acceso irrestricto, se ha convertido en un punto de atracción para una inmensa cantidad de paraguayos que cruzaron las fronteras y decidieron quedarse a vivir en esta provincia.

Formosa capital y Clorinda representan los polos de atracción más importante para la inmensa comunidad paraguaya que vive en la provincia, y las estadísticas del sistema educativo y sanitario da cuenta de la importante rueda de auxilio que Argentina y Formosa representan para el país que preside actualmente Fernando Lugo.
La actividad comercial es la otra pata de este trípode atractivo para los vecinos fronterizos, pero debido a la informalidad del desarrollo laboral que convive aún en gran parte del sector comercial de la región, es imposible contabilizar oficialmente la cantidad de extranjeros que realizan actividades económicas en la provincia.
Lo que se percibe a simple vista es que en la zona Este-Norte de la provincia, los extranjeros que viven de alguna actividad económica como independientes o dependientes son paraguayos, mientras que en el Centro-Oeste formoseño hay grandes grupos de bolivianos que se dedican al comercio.

De otros países

El segundo grupo de extranjeros que habitan suelo formoseño están representados justamente por los bolivianos, que el INDEC contabilizó en 130, muy lejos numéricamente de los paraguayos, pese a estar geográficamente no demasiado lejos.
Brasil (con 84), Chile (con 74) y Perú (con 72), son los otros países de América que contribuyen a contabilizar extranjeros en la provincia.
Los europeos constituyen el otro grueso de inmigrantes que viven actualmente en Formosa, sumando en total 244, muy por encima de otros continentes como por ejemplo Asia, que aporta solo 40 nativos a estas tierras. Entre los europeos, España (con 71) e Italia (también con 71), constituyen las “colonias” más importantes en la provincia.

Entre los asiáticos se destaca la elección de 10 chinos, 8 coreanos 7 japoneses, 3 taiwaneses y un libanés de elegir a Formosa como su lugar para vivir.