MEDIA SANCIÓN
Pese al polémico boicot opositor, el FpV aprobó en el Senado reforma a Inteligencia
El proyecto remitido por el Ejecutivo y modificado en el Congreso cosechó 38 votos a favor y 7 en contra, en una sesión en la que se homenajeó a Nisman pero también se repudió su denuncia contra la Presidenta. El Interbloque Federal quebró la unidad anti-K al acudir al recinto a cumplir su trabajo.
El Senado dio media sanción al proyecto de ley promovido por el Gobierno que reforma el sistema de inteligencia argentino, con 38 votos positivos y 7 negativos, en una sesión especial en la que se rindió homenaje al fiscal federal fallecido Alberto Nisman y en la que se repudió a la vez su denuncia contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por el encubrimiento del caso AMIA.
El proyecto quedó en condiciones de ser tratado, probablemente mañana en comisión por la Cámara de Diputados, que podría convertirlo en ley en una sesión especial el próximo miércoles.
La sesión -que no contó con la presencia de la mayoría de la oposición- se inició a las 14.15 presidida por el vicepresidente Amado Boudou y con un pedido de la puntana Liliana Negre de Alonso, cuyo bloque fue el único opositor que asistió al recinto, para recordar al fiscal que apareció muerto, con un tiro en la cabeza, en su domicilio de Puerto Madero.
El jefe del bloque de senadores del oficialismo, Miguel Pichetto, adhirió al homenaje, expresó en nombre de su bloque la "solidaridad" con la familia de Nisman, pero al mismo tiempo rechazó por "injusta" y "falta de consistencia" la denuncia que el fiscal formuló contra la Presidenta.
"Somos solidarios con su familia y estamos expectantes como ciudadanos y como representantes del pueblo para que la Justicia avance en el esclarecimiento", sostuvo Pichetto en el recinto, al destacar que "es muy importante para el país y el prestigio internacional saber qué pasó y cuál es la causa real de la muerte".
Para el senador por Río Negro, "hacer cualquier tipo de aseveración no parecería prudente" respecto a las causas de la muerte del fiscal, y "la fiscal y la jueza a cargo del caso tienen que actuar con toda la libertad".
Al mismo tiempo, defendió a la Presidenta al rechazar la denuncia del fiscal Nisman por encubrimiento en el atentado a la mutual judía AMIA. "No podemos dejar de analizar -advirtió- la consistencia de la denuncia que ha agraviado la figura de la Presidenta, una persona que siempre estuvo comprometida con la causa AMIA".
"Esta ley -resaltó Pichetto-, no es un hecho de oportunidad como ha sido calificado por la oposición. Todos necesitamos saber lo que pasó", y añadió que "la Justicia tiene un gran desafío" porque "actúa muchas veces con lentitud".
Las mentiras de Nisman en la investigación AMIA
Este es el mamarracho presentado por Nisman
POSTS CENSURADOS POR TARINGA
AntiKs crean cientos de cuentas falsas para operar contra el gobierno
Nisman era un traidor a la patria
Pese al polémico boicot opositor, el FpV aprobó en el Senado reforma a Inteligencia
El proyecto remitido por el Ejecutivo y modificado en el Congreso cosechó 38 votos a favor y 7 en contra, en una sesión en la que se homenajeó a Nisman pero también se repudió su denuncia contra la Presidenta. El Interbloque Federal quebró la unidad anti-K al acudir al recinto a cumplir su trabajo.

El Senado dio media sanción al proyecto de ley promovido por el Gobierno que reforma el sistema de inteligencia argentino, con 38 votos positivos y 7 negativos, en una sesión especial en la que se rindió homenaje al fiscal federal fallecido Alberto Nisman y en la que se repudió a la vez su denuncia contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por el encubrimiento del caso AMIA.
El proyecto quedó en condiciones de ser tratado, probablemente mañana en comisión por la Cámara de Diputados, que podría convertirlo en ley en una sesión especial el próximo miércoles.
La sesión -que no contó con la presencia de la mayoría de la oposición- se inició a las 14.15 presidida por el vicepresidente Amado Boudou y con un pedido de la puntana Liliana Negre de Alonso, cuyo bloque fue el único opositor que asistió al recinto, para recordar al fiscal que apareció muerto, con un tiro en la cabeza, en su domicilio de Puerto Madero.
El jefe del bloque de senadores del oficialismo, Miguel Pichetto, adhirió al homenaje, expresó en nombre de su bloque la "solidaridad" con la familia de Nisman, pero al mismo tiempo rechazó por "injusta" y "falta de consistencia" la denuncia que el fiscal formuló contra la Presidenta.
"Somos solidarios con su familia y estamos expectantes como ciudadanos y como representantes del pueblo para que la Justicia avance en el esclarecimiento", sostuvo Pichetto en el recinto, al destacar que "es muy importante para el país y el prestigio internacional saber qué pasó y cuál es la causa real de la muerte".
Para el senador por Río Negro, "hacer cualquier tipo de aseveración no parecería prudente" respecto a las causas de la muerte del fiscal, y "la fiscal y la jueza a cargo del caso tienen que actuar con toda la libertad".
Al mismo tiempo, defendió a la Presidenta al rechazar la denuncia del fiscal Nisman por encubrimiento en el atentado a la mutual judía AMIA. "No podemos dejar de analizar -advirtió- la consistencia de la denuncia que ha agraviado la figura de la Presidenta, una persona que siempre estuvo comprometida con la causa AMIA".
"Esta ley -resaltó Pichetto-, no es un hecho de oportunidad como ha sido calificado por la oposición. Todos necesitamos saber lo que pasó", y añadió que "la Justicia tiene un gran desafío" porque "actúa muchas veces con lentitud".
Las mentiras de Nisman en la investigación AMIA
Este es el mamarracho presentado por Nisman
POSTS CENSURADOS POR TARINGA
AntiKs crean cientos de cuentas falsas para operar contra el gobierno
Nisman era un traidor a la patria