

Francia: 3 periodistas de Al Jazeera detenidos por volar dron sobre París

Voceros de las autoridades policiales de Francia informaron este miércoles que tres periodistas de la cadena de noticias Al Jazeera fueron arrestados por operar un dron que sobrevoló una zona de París.

"Uno de los periodistas operaba el dron, otro lo filmaba y un tercero observaba", comentó el vocero, quien además confirmó que los arrestos se produjeron en un parque de la ciudad.
Hasta el momento no se les ha vinculado con los drones que se vieron sobrevolar el pasado lunes la Torre Eiffel, la Plaza de la Bastilla, la embajada de los Estados Unidos, la Plaza de la Concordia y el Palacio Nacional de Los Inválidos, donde están los restos de Napoleón Bonaparte.
Volar drones sobre París sin una licencia está prohibido por la ley.
Las penas máximas por ello es de un año de prisión mas una multa de US$85.000.

Normativa francesa
Los nombres y nacionalidades de los periodistas arrestados no se han dado a conocer.
La normativa francesa señala que es contra la ley sobrevolar la ciudad a menos de 6.000 metros de altura. Volar cualquier aparato bajo ese límite -incluidos drones, helicópteros de la policía y ambulancias aéreas- requiere el permiso de las autoridades de la ciudad.
Además, volar un dron de noche está completamente prohibido.
El pasado mes de octubre, un joven turista israelí de 24 años fue multado con US$455 y una noche de arresto por volar un dron sobre el histórico Hotel Dieu.
También se han visto sobrevolar estos aparatos en distintos puntos del país en el último año, más recientemente sobre el palacio presidencial y sobre la bahía en la bretaña francesa que alberga submarinos nucleares, así como también sobre plantas atómicas.
Las autoridades francesas iniciaron una investigación sobre estos incidentes pero el portavoz del gobierno Stephane Le Foll descartó cualquier preocupación por la seguridad.
"No hay nada de qué preocuparse" dijo a los periodistas.


