Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?




A principios de este año, gran revuelo e indignación se generó en la comunidad educativa del colegio San Jose cuando se enteraron que el cura de la parroquia – el padre Roberto Giovanettone – había alojado en la casa parroquial – y había pedido que recen por él – al sacerdote José Mercau acusado de abusar sexualmente de cinco menores de entre 7 y 10 años y condenado a 14 años de prisión. El escándalo fue tal que hasta el propio Arzobispo de Luján Mercedes – Monseñor Agustín Radrizzani – tuvo que venir a Junín a dar explicaciones y reunirse con los padres de los alumnos y demás miembros de la comunidad en una reunión que se realizó en la Iglesia. Allí ,la mayoría de los presentes expresaron su indignación y malestar con lo que Giovanettone había hecho, aunque el mismo sacerdote dijo que “Mercau no vino ni pisó nunca la iglesia y la escuela, solo fue alojado en la Casa Parroquial”.

Pasado este incidente ya nada mas se supo de Jose Mercau hasta que este miércoles se conoció la noticia que daba cuenta que el Papa Francisco expulsó al sacerdote condenado a 14 años de prisión por abusos sexuales perpetrados cuando era párroco en un templo de la diócesis de San Isidro. Los cargos que llevaron a la cárcel a Mercau son “abuso sexual agravado por acceso carnal reiterado; abuso sexual agravado por sometimiento sexual gravemente ultrajante; y abuso sexual calificado”.

La curia diocesana de San Isidro confirmó mediante un comunicado que el pontífice sancionó a Mercau con la dimisión del estado clerical, por lo que perdió en forma automática todos los derechos del ejercicio sacerdotal, entre ellos celebrar misa y administrar los sacramentos.

Los denunciantes tenían entre 11 y 14 años en 2005 y vivían en el hogar San Juan Diego de la localidad bonaerense de El Talar, donde trabajaba Mercau, quien fue condenado por los delitos de “corrupción de menores reiterada, en concurso real con abuso sexual mediante acceso carnal agravado”.

El vocero diocesano, sacerdote Máximo Jurcinovic, sostuvo hoy que ante el impacto mediático del caso el obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea, quiso “comunicar esta decisión de Francisco, de modo claro y a todos los fieles de la diócesis”.

¿Quién es Mercau?

José Antonio Mercau fue condenado a catorce años de prisión por abusar de cinco niños cuyas edades oscilaban entre los 7 y 10 años. Desde mediados de los 90 dirigía el Hogar de la parroquia Juan Bosco en el Talar de Pacheco, obispado de San Isidro, y se “especializaba” en varones que estaban en situación de calle (todos vulnerables). Muy respetado hasta que se conoció el horror, proviene de una familia adinerada, que terminó dándole la espalda.

Asimismo, recordó que “ya en diciembre pasado el obispo realizó un pedido de perdón público a las víctimas”.