Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



Justicia indaga compra de terrenos a familiar de exintendente del FA


La Intendencia de Salto compró dos predios por US$ 150 mil al primo del entonces jefe comunal, quien pidió licencia el día de las escrituras para no firmar



Esta historia comenzó hace cinco años, cuando el Frente Amplio aún gobernaba en el departamento de Salto. El exintendente Ramón Fonticiella implementó en 2009 el proyecto denominado Un Salto para todos, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de la producción ladrillera en la capital salteña, realojando a los trabajadores que se dedicaban a la fabricación de ladrillos artesanales.

Así fue que Fonticiella ordenó realizar un llamado a licitación abreviada para adquirir un predio para reubicar esta actividad. La comuna hizo el llamado en agosto de 2009 y se presentó un solo oferente, pero Fonticiella dejó sin efecto el llamado porque el precio solicitado era excesivo para lo que podía comprar la comuna mediante este mecanismo administrativo.

Tres meses después se presentó un particular de nombre Roque Cipriano Gabrielli. Este hombre le ofreció a la Intendencia de Salto un padrón (Nº 4030) ubicado en la zona de Nueva Hespérides para que allí fueran realojados los ladrilleros. El precio del terreno era de US$ 100 mil, de acuerdo a documentación del caso a la que tuvo acceso El Observador.

Ante la oferta, Fonticiella le solicitó a la Dirección Nacional de Catastro que proporcionara una tasación del padrón rural que ofrecía Cipriano Gabrielli. Y en paralelo, se le solicitó al coordinador del programa Un Salto para todos, Fernando Pintos, que hiciera una valoración del predio para saber si servía o no para hacer ladrillos.

Todo iba viento en popa. La intendencia había encontrado un predio; ese predio servía, y el precio se ajustaba. Sin embargo, Fonticiella resolvió hacer un nuevo llamado a licitación en busca de otro predio.

A fines de enero de 2010, Fonticiella renunció a la Intendencia de Salto para hacer campaña y pelear por su reelección al frente de la comuna. Y un nuevo jugador entró en esta historia: su suplente, Carlos Gabrielli.

Apenas asumió, el flamante intendente Gabrielli dejó sin efecto el segundo llamado a licitación efectuado por Fonticiella, alegando que el precio que pedía la oferente que se había presentado excedía el límite máximo de la licitación abreviada. Sin embargo, el proyecto de realojo de los ladrilleros no quedaría en la nada, porque aún estaba en evaluación el otro predio, el que ofrecía Cipriano Gabrielli.

Cipriano Gabrielli y el exintendente Gabrielli –el suplente de Fonticiella– son primos hermanos. ¿Cómo siguió el negocio entonces entre el particular y la Intendencia de Salto? El exintendente de Salto, que no declaró el vínculo familiar que lo unía con el oferente, decidió continuar con el negocio, pero a la hora de firmar la compraventa del terreno, pidió licencia.

El exintendente Gabrielli le solicitó a la Junta Departamental de Salto, alegando “motivos personales”, que se le concediera licencia para el 10 y 11 de mayo de 2010, y que en su lugar quedara su suplente, Heber Vázquez. La licencia fue concedida por la Junta Departamental, y Vázquez asumió en funciones como titular de la comuna el 10, y el 11 firmó en representación de la intendencia la escritura de la compra del terreno de Cipriano Gabrielli, por US$ 100 mil.

Dos días después de la transacción, el 13 de mayo de 2010, Cipriano Gabrielli le ofreció a la Intendencia de Salto venderle el padrón contiguo (Nº 4032) al que había vendido, por la suma de US$ 50 mil. El coordinador del programa Un Salto para todos, Fernando Pintos, abrió otro expediente y recomendó la compra de este nuevo padrón.

Y ocurrió lo mismo que en la primera transacción. El exintendente Gabrielli pidió licencia por un día para el 6 de julio a la Junta Departamental alegando “motivos personales”. Pero la Junta no se reunió, y quien firmó la licencia fue el presidente de la Junta, el frenteamplista José Luis Pereira.

Con Gabrielli de licencia, nuevamente fue Heber Vázquez quien asumió la titularidad de la comuna para adquirir el nuevo padrón. Ese mismo día, Vázquez le ordenó a la escribanía de la Intendencia de Salto que instrumentara la escritura de compraventa del segundo predio al primo del intendente Gabrielli.

En 2012, enterados de esta compra y sospechando irregularidades, los ediles del Partido Colorado en la Junta Departamental resolvieron formar una comisión investigadora. Finalizada y reunidas las pruebas, decidieron presentar una denuncia penal ante la Justicia, que está siendo tramitada.

Hace dos semanas, los días 28 y 29 de agosto, según informó el diario Cambio de Salto, concurrieron a declarar ante la Justicia los exintendentes Fonticiella y Gabrielli, el suplente Heber Vázquez, y la exintegrante del Departamento de Hacienda y actual candidata a diputada por el Frente Amplio, Soledad Marazzano.

Fonticiella declaró al diario Cambio que él pidió ser citado en calidad de indagado. “Asumo la total responsabilidad de la compra de ese bien. Estuve trabajando fuertemente en el realojo de los ladrilleros, una lástima que no se pudo terminar el proyecto que era lo más importante”, dijo.

“Creo que ninguna de las personas que fuimos citadas pidió apoyo político del Frente Amplio (...) somos muy respetuosos de los procedimientos. Si aquí hay algún responsable, ese soy yo”, aseguró el exintendente, y agregó que está “sumamente tranquilo” porque “lo realizado está dentro del marco de la ley”.