Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Santa Fe, 25 de julio.- "Esto pone en evidencia que la seguridad no funciona en Chabás y si algo faltaba para agravar aún más el panorama es la desagradable experiencia que le tocó vivir al vecino que fue a denunciar un delito y se encontró con la comisaría cerrada y donde sólo había un preso", expresó el jefe comunal, Osvaldo Salomón.



El caso ocurrió el lunes a media mañana. Ese día, Alfredo Gallego se dirigió a la dependencia policial de la Unidad Regional IV para denunciar el robo del que había sufrido en su lavadero de autos.

"No lo podía creer. Me dirijo a la comisaría y me encuentro que estaba cerrada con llave. Acá nos conocemos todos, es una población chica, por lo que intento ingresar por la cochera de la comisaría", contó el comerciante.

"No lo podía creer. Me dirijo a la comisaría y me encuentro que estaba cerrada con llave. Acá nos conocemos todos, es una población chica, por lo que intento ingresar por la cochera de la comisaría. Ahí pego un grito para ver si hay alguien, y me responden: 'no hay nadie'. ¿Cómo es si no hay nadie alguien me contesta? ¿Un fantasma? Me contesta un preso. Estaba en su calabozo", relató Gallego.

Siempre según el hombre que sufrió el robo, más tarde se encontró con un policía y al expresarle su indignación por lo sucedido", el agente le respondió: "Apenas somos tres agentes, y como no tenemos más personal, dejamos al preso sólo".

Según lacapital.com.ar, se trata de un detenido proveniente de Casilda, quien ya fue trasladado luego del insólito hecho.

Cuando el tema tomó estado público, el gobierno provincial decidió la remoción de Carlos Segovia, el jefe de la comisaría perteneciente a la Unidad Regional IV, y su reemplazo por César Ramos.

"Esto pone en evidencia que la seguridad no funciona en Chabás", protestó a la prensa local el intendente.

"Detrás de todo esto no solo hay delito sino una motivación política. El Ministerio de Seguridad se ha comportado bien pero desde la policía hay una falta de colaboración expresa. Cuando la gente llama les dicen «no tenemos móviles, no tenemos combustible». Agradecemos al ministro por enviar al subjefe de policía pero ahora queremos una reunión con el gobernador. Queremos saber quién está detrás de semejante situación", añadió Salomón.