Gaza: Reportan más de 2,000 palestinos muertos
A más de 2,000 aumentó el número de víctimas en Gaza que deja la operación israelí iniciada el pasado 8 de julio contra la infraestructura militar de Hamás, según fuentes médicas
Entre las víctimas mortales están 541 niñas y niños, 250 mujeres y 95 ancianos, notificó el portavoz del Ministerio de Sanidad en la Franja, Ashraf Al Qedra, en un comunicado de prensa. En el mismo, agregó que 10,193 palestinos han resultado heridos en ese tiempo.
La actual situación de alto al fuego de cinco días pactado entre israelíes y palestinos por mediación egipcia ha permitido a los servicios de rescate continuar las labores de búsqueda de víctimas entre los escombros de los edificios derribados durante el conflicto, lo que elevó el índice de muertos.
Esta misma semana, el ministro de Vivienda y Obras Públicas del gobierno de unidad transitorio palestino, Mufid Hasayna, calculó en alrededor de 40,000 las construcciones de todo tipo que han sido destruidas o han quedado severamente dañadas durante la operación.
Daños Económicos
De acuerdo con un informe difundido por su ministerio, las pérdidas pueden superar los US$5,000 millones, mientras que ayer el sindicato de trabajadores de Gaza se lamentaba de que la tasa de paro había aumentado en este tiempo, afectando a 200,000 personas.
Por otra parte, 64 soldados y un civil de Israel, un beduino y un trabajador extranjero murieron a consecuencia de los más de 3,500 cohetes lanzados por las milicias palestinas desde Gaza, desde que inició la operación “Margen protector” del ejército israelí.
Reanudan negociaciones
Las delegaciones palestina e israelí reanudaron ayer las negociaciones indirectas en El Cairo, auspiciadas por las autoridades egipcias, para intentar alcanzar un alto el fuego permanente entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, en Gaza.
“El éxito en las negociaciones depende de las presiones sobre Israel para que deje de lado su intransigencia e indiferencia sobre las demandas palestinas”, señaló el miembro de la delegación palestina Faisal Abu Shahla.
En este sentido, explicó que la moderación de su optimismo se sustenta en la negativa israelí a aceptar la rehabilitación del puerto y el aeropuerto de Gaza.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a la salida del habitual Consejo de Ministro de los domingos, dejó claro que no piensa darle la victoria política a Hamás.
Subrayó que solo aceptará un alto al fuego permanente en Gaza cuando “todos los intereses de seguridad de Israel se cumplan”.
El Consejo de Seguridad de la ONU abordará mañana la situación en Oriente Medio, marcada por la ronda de negociaciones indirectas entre israelíes y palestinos en El Cairo.
En las citas está prevista la presencia del enviado especial de la ONU para Oriente Medio, Robert Serry, uno de los principales mediadores entre israelíes y palestinos.
A más de 2,000 aumentó el número de víctimas en Gaza que deja la operación israelí iniciada el pasado 8 de julio contra la infraestructura militar de Hamás, según fuentes médicas

Entre las víctimas mortales están 541 niñas y niños, 250 mujeres y 95 ancianos, notificó el portavoz del Ministerio de Sanidad en la Franja, Ashraf Al Qedra, en un comunicado de prensa. En el mismo, agregó que 10,193 palestinos han resultado heridos en ese tiempo.
La actual situación de alto al fuego de cinco días pactado entre israelíes y palestinos por mediación egipcia ha permitido a los servicios de rescate continuar las labores de búsqueda de víctimas entre los escombros de los edificios derribados durante el conflicto, lo que elevó el índice de muertos.
Esta misma semana, el ministro de Vivienda y Obras Públicas del gobierno de unidad transitorio palestino, Mufid Hasayna, calculó en alrededor de 40,000 las construcciones de todo tipo que han sido destruidas o han quedado severamente dañadas durante la operación.
Daños Económicos
De acuerdo con un informe difundido por su ministerio, las pérdidas pueden superar los US$5,000 millones, mientras que ayer el sindicato de trabajadores de Gaza se lamentaba de que la tasa de paro había aumentado en este tiempo, afectando a 200,000 personas.
Por otra parte, 64 soldados y un civil de Israel, un beduino y un trabajador extranjero murieron a consecuencia de los más de 3,500 cohetes lanzados por las milicias palestinas desde Gaza, desde que inició la operación “Margen protector” del ejército israelí.
Reanudan negociaciones
Las delegaciones palestina e israelí reanudaron ayer las negociaciones indirectas en El Cairo, auspiciadas por las autoridades egipcias, para intentar alcanzar un alto el fuego permanente entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, en Gaza.
“El éxito en las negociaciones depende de las presiones sobre Israel para que deje de lado su intransigencia e indiferencia sobre las demandas palestinas”, señaló el miembro de la delegación palestina Faisal Abu Shahla.
En este sentido, explicó que la moderación de su optimismo se sustenta en la negativa israelí a aceptar la rehabilitación del puerto y el aeropuerto de Gaza.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a la salida del habitual Consejo de Ministro de los domingos, dejó claro que no piensa darle la victoria política a Hamás.
Subrayó que solo aceptará un alto al fuego permanente en Gaza cuando “todos los intereses de seguridad de Israel se cumplan”.
El Consejo de Seguridad de la ONU abordará mañana la situación en Oriente Medio, marcada por la ronda de negociaciones indirectas entre israelíes y palestinos en El Cairo.
En las citas está prevista la presencia del enviado especial de la ONU para Oriente Medio, Robert Serry, uno de los principales mediadores entre israelíes y palestinos.