Aunque en 2014 el 77,1% de las búsquedas en Internet se hicieron vía móvil, muchas de las webs no están todavía adaptadas.
Google va a revisar a lo largo de esta semana el algoritmo que recomienda sitios web en los teléfonos móviles. Este cambio relevará a un segundo plano a todas aquellas webs que no estén adaptadas a los Smartphones, y favorecerán a las que sí lo estén. Es decir, los primeros enlaces de los listados serán los que estén preparadas para los teléfonos inteligentes. De este modo, se quiere lograr que todas las páginas se adapten, algo que debería haber sucedido ya.
Todas las páginas que no cumplan una serie de estándares necesarios para los dispositivos móviles, se verán perjudicadas por la modificación en el algoritmo de Google. El cambio se producirá progresivamente en las próximas semanas y afectará a las páginas que no usen un software común a los Smartphone, como puede ser el formato Flash. Además, se tendrá en cuenta que tengan un texto legible sin zoom, que adapte el contenido a la pantalla para que los usuarios no tengan que desplazarse horizontalmente. La forma en la que se colocan los enlaces será otro de los puntos a valorar, ya que deberán estar colocados a una distancia para que se pueda tocar correctamente.
El cambio tendrá un importante impacto en las búsquedas. De hecho, algunos de los perjudicados podrían ser los sitios de conocidas instituciones internacionales o compañías del sector de las telecomunicaciones, entre otras muchas. Algo que se pondrá de con esta novedad, es que una gran parte de las páginas web no están aún adaptadas a los dispositivos móviles. Algo poco lógico si se tiene en cuenta que el 77,1% de las personas que accedieron en España a internet en 2014 lo hicieron a través de un móvil, según los datos del INE.
Asimismo, para que nadie se quede atrás, Google ha puesto a disposición de los desarrolladores de webs una página en la que se puede comprobar si el sitio web está adaptado o necesita alguna modificación. También en su blog ha dedicado un artículo a las páginas web que no están optimizadas para dispositivos móviles, señalando cómo identificarlas.
La confirmación de este cambio no es ninguna sorpresa, ya que Google anunció en febrero que se produciría un cambio en el algoritmo y que afectaría a las búsquedas realizadas vía Smartphone. E, incluso, la compañía llegó a afirmar que tendría un impacto en el conjunto de las búsquedas.

Google va a revisar a lo largo de esta semana el algoritmo que recomienda sitios web en los teléfonos móviles. Este cambio relevará a un segundo plano a todas aquellas webs que no estén adaptadas a los Smartphones, y favorecerán a las que sí lo estén. Es decir, los primeros enlaces de los listados serán los que estén preparadas para los teléfonos inteligentes. De este modo, se quiere lograr que todas las páginas se adapten, algo que debería haber sucedido ya.
Todas las páginas que no cumplan una serie de estándares necesarios para los dispositivos móviles, se verán perjudicadas por la modificación en el algoritmo de Google. El cambio se producirá progresivamente en las próximas semanas y afectará a las páginas que no usen un software común a los Smartphone, como puede ser el formato Flash. Además, se tendrá en cuenta que tengan un texto legible sin zoom, que adapte el contenido a la pantalla para que los usuarios no tengan que desplazarse horizontalmente. La forma en la que se colocan los enlaces será otro de los puntos a valorar, ya que deberán estar colocados a una distancia para que se pueda tocar correctamente.
El cambio tendrá un importante impacto en las búsquedas. De hecho, algunos de los perjudicados podrían ser los sitios de conocidas instituciones internacionales o compañías del sector de las telecomunicaciones, entre otras muchas. Algo que se pondrá de con esta novedad, es que una gran parte de las páginas web no están aún adaptadas a los dispositivos móviles. Algo poco lógico si se tiene en cuenta que el 77,1% de las personas que accedieron en España a internet en 2014 lo hicieron a través de un móvil, según los datos del INE.
Asimismo, para que nadie se quede atrás, Google ha puesto a disposición de los desarrolladores de webs una página en la que se puede comprobar si el sitio web está adaptado o necesita alguna modificación. También en su blog ha dedicado un artículo a las páginas web que no están optimizadas para dispositivos móviles, señalando cómo identificarlas.
La confirmación de este cambio no es ninguna sorpresa, ya que Google anunció en febrero que se produciría un cambio en el algoritmo y que afectaría a las búsquedas realizadas vía Smartphone. E, incluso, la compañía llegó a afirmar que tendría un impacto en el conjunto de las búsquedas.