Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Google y cinco empresas asiáticas han acordado una inversión de 300 millones de dólares (unos 224 millones de euros) para conectar Estados Unidos y Japón a través de un cable transpacífico de red que será llamado Faster.



Los distintos medios que se han hecho eco de la noticia hablan de una capacidad inicial de 60 terabites y señalan que conectará Los Ángeles, Portland, San Francisco, Oregon y Seattle, en Estados Unidos, con Chikura y Shima, en Japón. El proveedor de sistemas para el cable será NEC Corp, quien ha explicado en un comunicado que iniciará su construcción de inmediato con la esperanza de que la red pueda estar en servicio en el segundo trimestre de 2016.

Las otras cinco empresas asiáticas que se suman al proyecto son la unidad internacional de China Mobile, China Mobile International, China Telecom Global de China Telecom Corp, Global Transit de TIME Dotcom, KDDI Corp y Singapore Telecommunications.

FASTER costará cerca de 300 millones de dólares y es fruto de una alianza entre el gigante y cinco operadoras asiáticas


La distancia de 9.000 km que cubrirá el cable


FASTER (el más rápido, en inglés), tendrá una capacidad de transferencia de 60 tbps (terabits por segundo). Según ha explicado Urs Hölzl, vicepresidente de infraestructuras técnicas de Google, esta velocidad es diez millones de veces más rápido que un cable de módem.

«En Google queremos que nuestros productos sean rápido y fiables, y esto requiere de una infraestructura de red de grande, tanto para los usuarios de Android o para los desarrolladores de productos para la construcción en la plataforma de Google Cloud. Y a veces el camino más rápido requiere pasar por un océano», ha dicho Hölzle.