Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


En Mountain View quieren mejorar Chrome cada vez más rápido. Y para incentivar que la gente encuentre errores para que estos puedan ser solucionados sube el premio más alto que puede recibir el ganador hasta los 15.000 dólares. Además, también será incluido en el salón de la fama de Google.

Es obvio que las empresas no pueden solucionar todos los errores de cualquier programa antes de ser lanzado. Aunque trabajen durante años en él, y hagan miles y miles de pruebas, siempre va a haber fallos. Es algo con lo que deben convivir. Por ello incentivan que la gente que lo que esté usando, si detecta un error lo denuncie, para que este pueda ser solucionado lo antes posible.

De un tiempo a esta parte se ofrecen premios económicos para aquellos que consigan descubrir un fallo importante, y dependiendo del nivel del error se le recompensaba con un máximo de 5.000 dólares. Pues bien, este máximo acaba de subir hasta los 15.000 dólares, lo que no quita para que si la propia compañía lo estima oportuno el premio pueda ser mayor. Además ofrecen un puesto en el salón de la fama de Google.



Chrome

‘Trabajamos duro para mantenerlo seguro. En Chrome, por ejemplo, advertimos a los usuarios contra el malware y el phishing y ofrecemos recompensas por encontrar errores de seguridad. Debido en parte a nuestra colaboración con la comunidad de investigación, hemos encontrado más de 700 errores de seguridad y se ha premiado con más de 1,25 millones de dólares a través de nuestro programa de recompensa. Pero a medida que Chrome se ha vuelto más seguro, se ha vuelto aún más difícil de encontrar los errores de seguridad’,
dice Tim Willis, responsable del Chrome Security Team.

Si, se han gastado más de 1 millón de dólares en recompensas. Pero es cierto que es una cantidad ínfima con respecto a lo que supondría que esos fallos no se encontraran tan rápidamente o con el precio que costaría un equipo con esa tal cantidad de trabajadores, que además solo cobran si encuentran el error.