
La NASA y Google han anunciado un acuerdo que, entre otras cosas, pondrá al alcance del ratón buena parte de la gigantesca colección de imágenes y datos de la agencia espacial estadounidense.
De este modo, los internautas podrán ver en las pantallas de sus ordenadores mapas tridimensionales en alta resolución de la Luna y Marte a partir de la tecnología de Google Earth.
El acuerdo también incluirá la posibilidad de seguir la Estación Espacial Internacional y las actividades de los transbordadores espaciales en tiempo real, o acceder a información sobre pronósticos meteorológicos.
Otros proyectos, sobre los que por el momento no se han dado más detalles, se refieren a la interacción entre humanos y PC e incluso misiones conjuntas. Según el administrador de la NASA, Michael Griffin, los usuarios podrán experimentar pronto un vuelo virtual sobre la Luna o los cañones de Marte.
El director de negocios estratégicos de Ames, Chris C. Kemp, recordó que la NASA dispone de más información sobre nuestro planeta y el universo que ninguna otra entidad en la historia de la humanidad y, sin embargo, a pesar de que buena parte de estos datos son de dominio público, están muy dispersos y son difíciles de encontrar y comprender.
http://www.baquia.com/noticias.php?id=11612