Grax a invento Argentino, Uruguay resuelve 360 casos policiales a través de huellas dactilares en lo que va del 2014
La Policía Científica resolvió en lo que va de 2014 unos 360 casos policiales a través de la toma de huellas dactilares, informó este viernes la Unidad de Comunicación del Ministerio del Interior.

Según indicó a Unicom el subdirector de Policía Científica, José Azambulla, el año pasadon se resolvieron de este modo 400 casos; aunque la meta de la unidad es superar esa cifra para cuando finalice 2014.
Azambulla explicó que las investigaciones comienzan en la escena del hecho delictivo, se registran las huellas dactilares que se encuentran y luego se ingresan en el prontuario policial para contrastarlo con fichas ya ingresadas.
"Una vez que se tiene los rastros dactilares de una persona en la escena del hecho, se procede a detención por una unidad policial", agregó.
Juan Vucetich

Juan Vucetich Nació el 20 de julio de 1858 en Lessina, (Croacia) y a los 24 años emigró junto a su familia a la República Argentina.
Juan Vucetich creó el más perfecto sistema de clasificación de huellas digitales. Las huellas fueron descubiertas hace siglos y era sabido que no existen dos individuos que tengan dibujos similares en las yemas de los dedos, pero hasta ese momento, no se había logrado implementar un sistema universalmente reconocido para la individualización
