Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Grecia - Martes 30 de septiembre de 2014

El martes 30 de septiembre de 2014 el Régimen tomó la decisión de aplazar la demolición de las casas de los gitanos romá en su asentamiento en el barrio periférico de Atenas Jalandri. En concreto, el miércoles 1 de octubre de 2014 se demolerán doce construcciones que según el gobierno están deshabitadas, y dentro de seis meses se derribarán las demás.



En el asentamiento viven unas 80 familias de gitanos. Aparte de las 12 casas que según las autoridades están deshabitadas, hay otras 55, de las cuales las 33 van a ser demolidas dentro de seis meses, y para las demás 22 está pendiente una sentencia judicial. Unos 50 niños van a la escuela primaria y a la guardería local. Si se desplazan a la zona montañosa a la que el gobierno quiere trasladar a los 300 gitanos, estos niños no tendrán acceso directo a la educación, al agua y a la electricidad.

La decisión de aplazar el desalojo fue tomada después de los acontecimientos de esta mañana. Los gitanos montaron barricadas en una avenida principal de Atenas, cerca de su campamento, bloqueándola, oponiéndose así al violento desalojo de su asentamiento y a su traslado a una zona aislada.



Muy pocos fueron los solidarios que estuvieron presentes en esta protesta combativa de la comunidad de los romá. La mayoría de ellos eran miembros de colectivos y partidos de la Izquierda parlamentaria y extraparlamentaria. Su objetivo es obvio: sacar provecho político de la lucha de los romá. Notamos también que poquísimos fueron los gitanos de las otras tribus y comunidades que viven en la provincia de Atenas, los que se solidarizaron en la práctica con la causa de esta comunidad romá. De momento ningún colectivo anarquista ha emitido algún comunicado acerca del tema.

El alcalde izquierdista del barrio de Jalandri, donde el campamento, declaró que era indispensable el aplazamiento de la demolición. La Izquierda no está en contra del desalojo, basta con que los gitanos sean trasladados a un lugar diferente del que ha escogido el gobierno. Bajo este concepto unos cuantos miembros del partido de la Oposición Syriza aparecieron donde los romá bloquearon una avenida y “se solidarizaron” con su causa.

Este es también el nuevo objetivo del gobierno después de las reacciones de los gitanos: trasladarlos a un lugar diferente del escogido inicialmente. Las negociaciones entre representantes del gobierno, alcaldes y representantes de la comunidad romá durarán seis meses como máximo. En ellas se determinará desde arriba el lugar al que se tendrán que trasladar los gitanos. El siguiente episodio de esta obra racista será el 1 de octubre, con la demolición de las doce primeras casas. Hasta entonces los medios de desinformación y propaganda se encargarán de convencernos de la necesidad de “limpiar” la zona del campamento de esta gente que “molesta y ensucia”. Y luego las agencias inmobiliarias se encargarán de llenarla de construcciones feas de cemento, que no molestan ni ensucian…


ACA LA FUENTE QUE NO PUDE REGISTRAR EN T! : Se aplaza el desalojo del campamento gitano



----------------------------------------




OTROS POSTEOS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

Atacan e incendian cuatro camiones en el sur de Chile

Salta: Huertas comunitarias en aumento

Peronismo, el fascismo argentino

Los Basheyas. Anarquismo en Africa y el mundo Árabe