Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Comunidades aborígenes cortan la ruta 34 en protesta contra Greenpeace



Se encuentra cortada desde el mediodía. Solo permiten el paso de vehículos cada dos horas aproximadamente.
Aborígenes de diferentes comunidades pertenecientes al municipio de General Ballivián ubicado a 20 kilómetros al norte de Embarcación cortan desde el mediodía la ruta nacional 34 en protesta y repudio a la organización ambientalmente Greenpeace que hace más de 10 días se encuentra impidiendo el acceso a diferentes establecimientos dedicados a los cultivos intensivos.
Greenpeace, en protesta por la deforestación que llevan adelante estos establecimientos y según argumentan, se encuentran fiscalizando que no se avance con el desmonte sobre 4.500 hectárease impiden el acceso a los establecimientos y mantienen encadenados los tanques de depósitos de combustibles que utilizan estos establecimientos agrícolas. Pero al mediodía de hoy unos 50 aborígenes de diferentes comunidades junto a sus esposas e hijos decidieron cortar la ruta nacional 34 en protesta por la actitud de Greenpeace. En las últimas horas de la tarde de la policía solo había conseguido que los aborígenes flexibilicen la medida y permitan el tránsito de vehículos cada dos horas aproximadamente.
La protesta de la protesta
Martiniano Pérez, cacique de la comunidad el Quebrachal de General Ballivián explicó que la medida-que causa grandes inconvenientes a los automovilistas que circulan desde y hacia el norte de la provincia- se mantendrá por tiempo indeterminado y hasta tanto los ambientalistas de Greenpeace "se vayan de acá y dejen trabajar. Si no se van por su propia decisión los vamos a sacar nosotros" aseguró Martiniano Pérez.

El dirigente aborígen explicó que semanas atrás "las comunidades ya habíamos arreglado con los agricultores para que nos dieran herramientas, motosierras, chapas y que nos construyan varias casas además de darnos trabajo en las fincas. Pero vino esta gente que es de afuera y acamparon impidiendo que se trabaje en las fincas. Eso nos perjudica directamente a nosotros por lo que vamos a ser nosotros mismos quienes los vamos a sacar si la policía no les ordena que se vayan".