Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Guantánamo: marcha atrás podría “afectar” relaciones con EE.UU




Así lo aseguran desde el gobierno norteamericano. Una encuesta de Cifra indica que el 58% de la población no quiere que vengan.

El presidente José Mujica se comprometió con su par estadounidense Barack Obama a recibir seis presos de Guantánamo y eso le valió el agradecimiento de la potencia norteamericana. Pero de ganar las elecciones el candidato blanco, Luis Lacalle Pou, y de cambiar de posición, ese buen marco de relaciones podría verse afectado, aseguran desde el gobierno norteamericano según informa hoy Búsqueda.

“El gobierno uruguayo tiene derecho a decidir si quieren recibir o no a los prisioneros” pero “la buena disposición” del gobierno estadounidense con Uruguay y “esa atención a tan alto nivel que existe ahora” puede “verse afectada por un cambio de posición”, añadieron.

Una encuesta de Cifra divulgada ayer en Telemundo reveló que el 58% de los uruguayos no quiere que vengan los presos de Guantánamo. Además, el 40% opina que la decisión debió tomarla el Parlamento.

El presidente José Mujica aclaró al diario El País que con Estados Unidos “no hay ningún acuerdo escrito” por este tema y dijo que los presos vendrán en calidad de refugiados, por la misma ley por la que ya hay unos 200 colombianos viviendo en el país.

“Medio país vino disparando de algún lado y, bueno, formaron este país, ahora dicen `ay vienen unos tipos y nos asustamos´. Como si fuéramos descendientes de charrúas”, comentó el presidente.



Uruguay: aumenta el rechazo a que lleguen presos de Guantánamo

Ante la pregunta “¿Le parece bien o mal que Uruguay reciba a presos de Guantánamo”, el 58% de los consultados expresó que le parecía “mal”, la llegado de estos presos; el 24% “bien” y el 18% “no opina”

La decisión del presidente José Mujica de traer al país a presos de Guantánamo, ha provocado el rechazo del 58% de los uruguayos según una encuesta difundida este miércoles por la consultora Cifra en el informativo Telemundo de Montevideo.

Ante la pregunta “¿Le parece bien o mal que Uruguay reciba a presos de Guantánamo”, el 58% de los consultados expresó que le parecía “mal”, la llegado de estos presos; el 24% “bien” y el 18% “no opina”.

El director de la consultora, Luis Eduardo González dijo que “En los últimos cinco meses ha habido un corrimiento de opinión claramente contrario”, en base a la encuesta de abril. En ese sondeo anterior, el 50% había dicho que le parecía “mal”, el 30% “bien”, y el 20% “no opina”.

Estados Unidos ha solicitado a varios países que acojan a estos presos que mantiene en Guantánamo, ya que el Congreso norteamericano no los acepta en territorio estadounidense y tampoco sus países de origen.



Heber pide que Uruguay reciba a “las víctimas, no a los victimarios”

El tema de los presos de Guantánamo que el gobierno uruguayo se comprometió con su par estadounidense a recibir, rápidamente se ha convertido en tema de campaña electoral. Mientras el oficialismo sostiene que se trata de “un tema humanitario”, los nacionalistas se niegan a ser “la cárcel trasera de Estados Unidos”, según afirma el senador Heber.

Durante su alocución en un acto del ciclo “El barrio lo quiere ver Presidente”, en la sede Victoria Nacional Garibaldi de la Lista 71, el senador y presidente del directorio del Partido Nacional, Luis Alberto Heber, se refirió al tema más candente –junto con la inseguridad- en la campaña electoral por estas horas.

El legislador explicó rápidamente al nutrido público presente, la situación de los presos de Guantánamo que Uruguay va a recibir en el marco de un acuerdo signado con los Estados Unidos, por lo cual y ante la censura mundial, decide levantar el centro de reclusión en Cuba, donde mantiene en reclusión a sospechados de terrorismo de origen islámico, y que en la mayoría de los casos no han sido juzgados.

“El presidente Mujica dijo que iba a consultar el asunto con la almohada…y en realidad lo tiene que consultar con el Parlamento”, afirmó el senador Heber. “No lleva el tema al Parlamento porque sabe que no tiene los votos. No sabemos de qué se les acusa. ¿Vamos a importar este tema al Uruguay? Que vengan las víctimas (por los refugiados sirios), los victimarios, no”, agregó en su oratoria.

Para finalizar, Heber dijo sobre los frenteamplistas: “no son tan antiimperialistas como dicen, y tan de rodillas están, que convierten a Uruguay en el patio trasero, en la cárcel trasera de los Estados Unidos”.

El diputado Jaime Trobo también estaba presente en este acto político; al consultarle por que los nacionalistas esperaron tanto tiempo (desde marzo que se conoce el acuerdo hecho por el presidente José Mujica sobre los reos de Guantánamo) para protestar sobre este tema, manifestó que nunca fueron informados en el Parlamento al respecto en forma oficial, y que Mujica se salteó al Poder Legislativo en este caso. “Correspondería hacer un juicio político, pero ya no hay tiempo para eso”, finalizó Trobo.