
Desde que Marvel decidió fundar sus propios estudios cinematográficos para producir las películas basadas en sus personajes, en 2008 con Iron Man, sus éxitos han sido incuestionables, liderando la taquilla mundial en estos dos ultímos años con Los Vengadores (tercera película más taquillera de la historia) y Iron Man 3.
Pero se enfrentaban a un serio problema: habían cedido los derechos de sus tres franquicias más populares (X-Men, Los 4 Fantásticos y Spiderman) a otros estudios cinematográficos, por lo que ampliar este exitoso universo se antojaba muy complicado. La solución ha sido recurrir a unos personajes casi desconocidos que, en sus 45 años de existencia (1969) apenas han protagonizado cien cómics: Los Guardianes de la Galaxia.
Una arriesgada propuesta que se ha saldado con un éxito apoteósico ya que, en su primer fin de semana en EE.UU, han batido récords de recaudación, con más de 94 millones de dólares, y todo parece indicar que estamos ante uno de los bombazos del año. De momento, ya se ha anunciado la segunda parte, para el 28 de julio de 2017.
No os perdáis la escena, en primicia, que encabeza esta noticia, en la que los protagonistas planean su fuga de un planeta prisión.
Los secretos de su éxito
El que Los Guardianes sean unos personajes desconocidos para el gran público ha sido una ventaja a la hora de convertir esta película en una de las más irreverentes, sorprendentes y divertidas del género. Con un reparto excepcional (criaturas digitales incluídas), unos diálogos chispeantes y unas escenas de acción espectaculares. Una auténtica sorpresa que disfrutará cualquier aficionado al cine, no sólo al de superhéroes.
Y es que ya sabes lo que te puedes esperar de Iron man o Thor, pero ¿quiénes son estos tipos tan pintorescos como Mapache Cohete, Groot o Gamora?. Gracias a eso la película es un descubrimiento constante.
El director, el casi desconocido James Gunn es un aficionado al cine de ciencia ficción y aventuras curtido como guionista en las películas de la Troma, títulos de serie B, la estupenda El amanecer de los muertos e incluso la segunda parte de Scooby Doo. Y cita como sus principales referencias los clásicos de aventuras como Indiana Jones y La Guerra de las Galaxias. Y no lo oculta, con numerosos homenajes durante todo el metraje, duelo de espadas incluído.
Destacar también los estupendos tráilers, al ritmo de 'Hooked on a Feelin', de Blue Swede, que han corrido como la pólvora por internet. Y es que la excelente banda sonora, muy setentera, es otro de los puntos fuertes de la película.