Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


El cadáver de Ayman Taha, un alto cabecilla de Hamás, que contribuyó a la fundación de la organización islamista en la década del ochenta, fue hallado entre los escombros del barrio de la Shuyaija de Gaza.

Fuentes palestinas apuntaron que aunque la zona fue duramente atacada durante la ofensiva israelí en Gaza; Taha no murió en un ataque del Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal); sino que fue ejecutado por Hamás, tras haber sido acusado de espiar para Egipto.

El canal Al Quds, informó que fue ejecutado por un pelotón de fusilamiento de Hamás por colaboración con Israel. Sin embargo, los medios palestinos indican que fue asesinado por sus vínculos con El Cairo.

Taha asumió varios cargos en la organización islamista, entre ellos el de portavoz del movimiento. Sin
embargo, algunos otros puestos que ocupó lo llevaron a complicarse, sobre todo al estar involucrado en el manejo de los multimillonarios fondos de Hamas. Taha llevó a cabo negocios a nombre de altos funcionarios de Hamás, que le permitieron obtener jugosos dividendos en efectivo.

En 2011, Taha se compró una mansión de tres pisos en el centro de la Franja de Gaza por 700 mil dólares. Un año más tarde, el dirigente islamista fue acusado de ser un agente egipcio.

Hace algunos meses fue informado que había sido arrestado por “asuntos financieros”.

Hamás ha anunciado que ha ejecutado a un número de palestinos que presuntamente han sido “colaboradores” con Israel; pero no ha precisado cifras ni nombres.

Algunos analistas temen que quienes exteriorizan su desacuerdo con Hamas son incluidos en esa categoría, para silenciar cualquier tipo de disenso.