Prevén golpe de timón en el BCRA "hasta que reservas aguanten"
Según evaluó el economista Juan Vasconcelos, sostuvo que "la anterior conducción del Banco Central quería evitar que las reservas perforen el piso de 28 mil millones de dólares".
En septiembre, el acceso a las divisas al tipo de cambio oficial se hizo cada vez más difícil para los importadores, porque la anterior conducción del Banco Central quería evitar que las reservas perforen el piso de 28 mil millones de dólares, evaluó Jorge Vasconcelos, investigador jefe y coordinador del IERAL de Fundación Mediterránea.
El especialista señaló que los "costos de aquella decisión fueron muy elevados, por los nuevos cuellos de botella para la actividad productiva, por la falta de piezas e insumos y el ascenso de las expectativas inflacionarias".
"Dado que el valor de reposición de las mercaderías importadas estaba comenzando a calcularse en función del llamado dólar blue", analizó.


Según evaluó el economista Juan Vasconcelos, sostuvo que "la anterior conducción del Banco Central quería evitar que las reservas perforen el piso de 28 mil millones de dólares".

En septiembre, el acceso a las divisas al tipo de cambio oficial se hizo cada vez más difícil para los importadores, porque la anterior conducción del Banco Central quería evitar que las reservas perforen el piso de 28 mil millones de dólares, evaluó Jorge Vasconcelos, investigador jefe y coordinador del IERAL de Fundación Mediterránea.
El especialista señaló que los "costos de aquella decisión fueron muy elevados, por los nuevos cuellos de botella para la actividad productiva, por la falta de piezas e insumos y el ascenso de las expectativas inflacionarias".
"Dado que el valor de reposición de las mercaderías importadas estaba comenzando a calcularse en función del llamado dólar blue", analizó.
