Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Los estudiantes en Hong Kong informaron este viernes que han suspendido, al menos por el momento, los planes de sentarse a conversar con las autoridades después de que se registraran violentos enfrentamientos entre manifestantes y grupos pro Pekín.




En un comunicado, la Federación de estudiantes de Hong Kong dijo "que no tenía otra opción que suspender las conversaciones" que tenían como objetivo poner fin a varios días de protestas masivas, debido a que "el gobierno y la policía han ignorado los actos violentos dirigidos a los manifestantes pacíficos".
La noticia se conoce un día después de que el jefe ejecutivo del territorio CY Leung anunciara que las autoridades estaban dispuestas a conversar con los activistas, que demandan elecciones libres.
Más temprano, China dijo que la protesta está condenada al fracaso.

Línea de tiempo de la democracia en Hong Kong
1997: Reino Unido da a China el territorio de Hong Kong en virtud de un acuerdo que le daa esta "un alto grado de autonomía"
2004: China dice que debe aprobar cualquier cambio en las leyes electorales de Hong Kong
Junio-Julio 2014: Los activistas pro-democracia tienen un referéndum no oficial sobre la reforma política; ambas partes tienen grandes mítines
31 de agosto 2014: China dice que permitirá las elecciones directas en 2017, pero ellos deben aprobar "escoger" los candidatos.
22 de septiembre 2014: Los grupos de estudiantes lanzan un boicot de una semana de clases
28 de septiembre 2014: Occupy Central y protestas estudiantiles unen sus fuerzas para tomar el centro de Hong Kong.
2017: Las elecciones directas para presidente ejecutivo.
2047: Caducidad de los acuerdos actuales