Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

Este sábado para iniciar domingo finaliza el Horario de Verano, por lo que se recomienda a la población atrasar una hora los relojes el sábado antes de irse a dormir, de modo a que al día siguiente reanude sus actividades con el nuevo horario.
Así, el horario invernal iniciará en casi todo el territorio nacional, excepto en los 33 municipios de la franja fronteriza norte, donde el Horario de Verano se aplica del segundo domingo de marzo al primer domingo de noviembre.
Según el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), en 2013 el Horario de Verano representó ahorro de mil 635 millones de pesos, al considerar un costo medio de la energía eléctrica de 1.33 pesos por kilowatt hora (kwh) para usuarios domésticos.
En la actualidad, gran parte del consumo de energía eléctrica se genera a partir de combustibles fósiles y el año anterior el horario de verano permitió evitar la quema de 771 mil barriles de petróleo crudo equivalente. Dicho ahorro se traduce en dejar de emitir 595 mil toneladas de bióxido de carbono a la atmósfera.